
Texto: Rocío Romero Navarrete (Serena)
En el lenguaje coloquial solemos decir, que se juega a la ruleta rusa, cuando se está en una situación que se corre riesgo de sufrir algunas consecuencias. De igual manera, el argot popular reza, que quien no arriesga no gana. Ha sido hoy el caso del gran premio de Rusia, entre las escuderías Ferrari y Mercedes.
Si bien hay muchos escépticos con este gran premio, el circuito de Sochi nos ofreció hoy una carrera interesante. Con un Ferrari dominate durante todo el fin de semana, nadie imaginaba el final de hoy, creo que en ninguna apuesta alguien ofrecía un duro por el equipo alemán Mercedes quienes desde el inicio lidera la tabla de constructores y pilotos.
La serie de errores que habían preentado los alemanes desde el gran premio de Inglaterra, parecía haberle imprimido emoción al campeonato, si, el resurgir de Ferrari, y algunas victorias de Red Bull provocaron las críticas hacia la casa fabricante alemana, más bien sabemos que los alemanes y su pilolo líder son de los que saben ememdar errores. Por otro lado, el equipo italiano, quienes desde el mismo inicio de temporada mostraron tener un buen coche, se fue ahogando en sus errores, pero parecían haber aprendido su lección, definiendo ya claramente la posición de sus pilotos dentro de la escudería y la fórmula estaba funcionando, pues como ave Fenix resurgían en el campeonato y con 3 victorias seguidas, todos esperaban nuevamente el dominio hoy en Rusia.
Pero la fortuna hoy no jugó a su favor, apostaron por el juego más arriesgado, cargaron el tambor del revólver con una sola bala para la estrategia, la estadística decía que por supuesto iba a resultar, pero los de Maranello desconocían que Vettel, no es de cumplir tratos y tal parece que al darse en un descuido, el alemán de Ferrari, cargó el tambor con otras tantas balas más. Y hasta injusto nos podía parecer que con avasallante ritmo como el que tenía, debiera ahora ceder el puesto, como había pactado.
Mientras Leclerc reclamaba por radio que él habia hecho todo según el plan (evitar a toda costa que Lewis Hamilton tomara la punta desde la salida) y ponerse ellos 1 y 2 respectivamente. Vettel sacaba casi 5 segundos de ventaja a su compañero, Hamilton a 7 de Vettel. Sebastian pedía cambio de gomas, lo ignoraron, el llamado fue primero para Leclerc. Para cuando el alemán hizo su parada, salió detrás de el joven de Mónaco, todo parecía volver a su ritmo, pese a que Sebastián había incumplido. Hamilton lideraba para entonces, pero hasta allí, el revólver parecía ahora tener nuevamente una sola bala, el disparo no podía afectar mas que a los de Mercedes, solo que, como en los juegos de azar, la fortuna nunca se sabe a quien le toca, y la carrera aún estaba a la mitad.
Sebastian Vettel tuvo fallos en su motor, obligando a retirar su coche y un inesperado Safety Car, cambió el curso de la historia. Frustrante carrera para los pilotos de Renault, pese a que Nico Hulkenberg logró finalizar décimo, la suerte nunca le acompaña. Lo mismo ocurrió con su compañero de equipo, Daniel Ricciardo quien junto a Grosjean, fue víctima de un incidente propiciado por Antonio Giovinazzi. Incidente de carrera, pero el de Haas y el de Renault sufrieron bastante las consecuencias. Excelente actuación de Alex Albon y los de Red Bull, acabando 4to y 5to respectivamente, Por otro lado, Carlos Sainz y Kevin Magnussen, mostraron un buen ritmo, de verdad, los Mclaren han mejorado muchísimo. El danés recibió una penalización al final, pero de igual modo terminó P9. A destacar tambíen Sergio Pérez, que cosechó 6 puntos para el equipo Racing Point.
Los de Williams, sin nada que festejar, retiraron el coche de Kubica, poco después de que el coche de George Russell, saliera de las barreras de seguridad.
Y como se dice en el béisbol, el partido termina, en el out número 27, Ferrari, apostó a todo en la primera vuelta pero se suicidó jugando su propia ruleta rusa (o alemana) y cuando el gran premio de Rusia, acababa con el banderazo a cuadro en la vuelta número 53, al que no le habían apostado nada, Lewis Hamilton, alzaba el premio del primer lugar por cuarta vez, en este país, convirtiéndose así en el máximo ganador de este Gran Premio y el parque de Sochi, auténtico territorio con marca Mercedes.
Nos leemos en una próxima oportunidad, comentarios y me gusta son bienvenidos.
Saludos,
@SerenaRF1