Serena

Arte y Cultura – Genios y figuras.

Mil Sofia

Hoy el café se toma el atrevimiento de tocar un tema del que quizás poco dominen pero que a diario se nombra, porque la palabra arte y cultura parecieran ir de la mano, pero en estos tiempos para muchos, tener arte, o ser un artista, pareciera ser sinónimo de Justin Bieber, Selena Gomez, Beyonce, ser actor de Hollywood, de la telenovela de moda, etc, y lo hacen parte de su cultura. Puede que estos personajes tengan algún talento por así llamar al producto comercial que sabe calar en las generaciones que acompañamos y ayudamos a formar, pero eso de tener arte, arte real, de verdad, del que se expone en una sala de exposiciones, por el que mas de uno esta dispuesto a pagar millonadas por tener en alguna colección privada , en realidad, de ese no creo que tengan.

El tema en si, me viene a mente al leer que han pasado 10 años desde que se incendiaron las torres del Parque Central de Caracas, donde también se encuentra ubicado el Museo De Arte Contemporáneo de Caracas. Este es un tema que pica y se extiende y de allí lo de genios y figuras. Pero han pasado 10  años desde aquel incendio que un 17 de Octubre consumió el edificio desde el piso 34 hasta el piso 56 o Pent House de las emblemáticas torres que engalanan la ciudad de Caracas. Como hecho curioso, en estos pisos se encontraban importantes oficinas del gobierno nacional como las Oficinas de identificación nacional (Saime), Ministerio de interior y justicia, entre otras. Para fortuna de los amantes del buen arte, y alivio de su fundadora, el fuego siempre consume hacia arriba, y al iniciarse este en la parte de las oficinas gubernamentales el museo de arte contemporáneo Sofía  Ímber no sufrió ningún daño por encontrarse en los niveles iniciales del edificio.

Que porque lo sigo llamando Sofía  Ímber? Pues porque por mucho que el difunto presidente destituyera y se empeñara en cambiar el nombre al museo, ella ha sido la madre de tan impresionante obra, de tan grandioso regalo al país, quien cuidó cada detalle, quien se esmeró porque el colectivo aprendiera y se educara en cuanto a arte, una mujer que quiso transformar al país a través de la cultura. Una pequeña gigante. Si, es el único calificativo para definir a tan destacada mujer.

Es que hay venezolanos de venezolanos, mientras aquel a quien aun no dejan descansar en paz, tenia por ideal hundir al pueblo en la mas grandes de las ignorancias, predicando que al pueblo solo le hace falta comida, que le regalaba las riquezas del país para mantener un proyecto que solo es bonito en papeles, donde la delincuencia se adueñó de todos los venezolanos, pese a que nació en Venezuela, parecía no amar como profesaba a la nación que gobernaba, pero esta mujer, Doña Sofía  Ímber, tiene su nacimiento en Rumania, pero desde sus 6 años llego a Venezuela y habló bastante, ya que por su destacada profesión de periodista le tenia que hacer honor al oficio, pero hablaba porque era su trabajo, no por placer de gastar palabras, de resto, trabajaba incesantemente. Ha escrito libros, ha sido escritora de prensa, ha tenido programas de televisión de opinión, de política, de cultura, todo esto forman parte de su hoja de vida pero para mi la mas destacada de sus labores fue hacer este museo. Ha sido la primera mujer en ganar el premio nacional de periodismo, como ha sido la primera representante de mi genero femenino a la que la UNESCO le otorga la medalla Picasso y bien merecida ya que ademas de que ella y su esposo fueran amigos personales del famoso pintor malagueño, esta señora se desprendió de muchas de sus obras que fueron regalos del artista español para que el museo las exhibiera.

Le dedicó 31 años de su vida al museo, cuido todo los detalles, desde entrenar al personal a como mantenerlas en perfecto estado,la iluminación adecuada, supervisión, autenticidad, protección y cuido de cada pieza exhibida, hasta que un buen día, al difunto presidente le dio la gana de destituirla del cargo y mas tarde, venga, que ese nombre es muy grande y me opaca, ya que yo no he hecho mas que hablar paja, y siguió hablando, y decretó que el museo ya no se llama Museo de arte Sofía Ímber.  Pero como guinda de la torta, bastó que el gobierno se adueñara del museo y zas, que desaparece una obra, si, que desaparece una obra del museo. La obra del artista francés Henri Matisse titula: La Odalisca con pantalón rojo, pero como el que sabe sabe, el galerista venezolano Genaro Ambrosino descubrió que la obra que había sido sustituida por una copia y colocada dentro del marco original . Pero finalmente fue recuperada por agentes encubiertos del FBI, pero si supieran quienes se encuentran detrás del rapto, quedarían boquiabiertos, y se darían cuenta de porque Venezuela siendo un país con tanto petroleo sigue teniendo gente tan pobre, y de aquí radica lo de «La Cultura» porque la pobreza cultural supera los limites de su riqueza petrolera, y estos son asuntos para otros cafés. Pero si les interesa saber el paradero de El Rapto de la Odalisca, existe un libro con ese titulo, escrito por Marianela Balbi ya que para el gobierno venezolano le interesa que el tema quede al olvido y los nuevos culturizados quizás aun no se habrán dado cuenta que la Torre Este del parque, luce una antena de 46.5 mts que simboliza la Espada de Bolívar.

Quiero expresar que Doña Sofía  Ímber con sus 89 años es el mas claro reflejo de aquella expresión de que uno no es de donde nace, sino donde se hace, frase que muchos que se formaron en el país deberían hasta tatuarse, y se lo recalco a un cantante que se hace llamar Ricardo Montaner, que adopta las nacionalidades según la buena situación del país de sus diferentes pasaportes. Y me gustaría señalar la importancia de diferencias entre Arte y Cultura, ya que por muchos dones con los que se puedan nacer o que se puedan desarrollar, no hay liderazgo que compre ni pague aquello con lo que conocer sobre el mundo, años de estudios,y muchas horas de buena lectura se cimienta. Podrá usted nacer con suerte, y tener unos padres que quieran convertirlo en estrella, se convertirá en producto momentáneo por alguna generación, pero artista, de esos de verdad, que son capaz de dirigir a mas de 500 personas entre coro y orquesta, para aquellos que pueden escribir mil paginas en un libro que sobreviva a mas de 300 años, que son capaces de inmortalizar una obra mas allá de su nombre, o innovar el mundo del arte no es una cuestión de tendencia. Y en esto del arte, artistas, culturas, dictadores, políticos, ignorantes y ladrones hay mucho Genio y Figura, y algunos su empeño los ha llevado mas rápido de lo esperado a la sepultura. Ah y para terminar el cuento, van 10 años del incendio de las torres del Parque Central de Caracas y  ojo, solo se quemaron unos pisos y aun están sin terminar su restauración.

Seguiré colando para este café, mantenga preparada su taza 😉

Serena Navarrete

@SerenaRF1

Anuncio publicitario
Uncategorized

Cuerpo que lo resista

Tras los comicios electorales realizados ayer en Venezuela marcados por el civismo, así como por trabas que lograban retardar el proceso de votaciones de los ciudadanos que planeado o no mantuvo en la espera a miles de personas quienes aguardaron pacientemente hasta 6 horas bajo diversas condiciones climáticas en un proceso que se de dice el mas moderno, seguro en términos tecnológicos, y cuyos margenes de errores y nulidad no deberían existir ya que las opciones de maquina eran muy simples. Pero aun así…

Durante el día 7 en mas de un centro se reportaron maquinas dañadas y los votantes se mantuvieron en la espera de los tarjetones para ejercer su derecho a voto de manera manual, pero cuando máquinas que se dañaron a la 11 de la mañana y pasada las 5 de la tarde era que el Consejo Nacional Electoral (CNE) llegaba con el material en algunos centros de votación de Caracas, la capital del país donde esta la cede principal de ente rector y cuyos habitantes son privilegiados ya que es la única zona de Venezuela que no se ve afectada por lo racionamientos y cortes repentinos de electricidad al que se ve sometido el resto de los estados venezolanos. No imagino las irregularidades que pudieron presentarse en las zonas y/o alrededores donde son pocas las vías de comunicación y que escapan del ojo público.

El resultado por suerte se hizo saber temprano (digo temprano de manera bien irónica) ya que los venezolanos somos tan llevaderos que esperábamos otro ‘madrugonazo’, como en ocasiones anteriores la presidenta del CNE acostumbraba a manifestar los resultados y por ende ayer a las 10:00 pm (22:00) hora de Venezuela, después de haberse filtrado por twitter que se reelegía por 3er periodo constitucional al candidato Hugo Chavez Frías.

Para los venezolanos que acostumbramos a estar informados de la situación del país, leer sobre estadísticas, economía, seguridad y sin ánimos de ofender ver como muchos voceros del gobiernos enriquecen sus cuentas bancarias, cada vez obtienen mas propiedades, carros lujosos creíamos que había la posibilidad de un cambio de gobierno. Que quizás la sensatez y el sentido común podía haberse adueñado del ciudadano en general, del menos pensante, del que no tuvo oportunidad, del que vio perder a mas de un familiar o amigo en manos de la delincuencia armada, de aquel que tuvo que convertir su casa en una cárcel por temor a ser robado dentro de su propiedad, de aquel que fue expropiado por tener una fuente de ingreso que además le permitía generar empleo a la hora de votar. Pero no…

No ha sido así, dicen que no hay mal dure 100 años pero en Venezuela lo que ha sido el siglo XXI camina hacia 20 años de un mismo gobierno. No han bastado las estadísticas de asesinatos por día, ni el hecho que el salario no alcance lo suficiente para el mercado, para el pago del colegio, para los servicios, ver quemar la mas grande de nuestra refinería, o los derrames en nuestros ríos, los recortes y multas de electricidad, así como las penurias para que el agua llegue a casa, el alto costo de ir para una clínica ya que el sistema de salud o de seguridad social del estado no se precia de llegar siquiera a deprimente. Sin nombrar el hecho que después de muchos años siendo la isla de Cuba uno de los países mas retrasados del mundo, sean ellos quienes dirijan los entes gubernamentales de esta nación. Y sin nombrar a todos los favorecidos con la generosidad de la renta petrolera de Venezuela.

En verdad lo intentamos, poco mas de 6 millones de venezolanos quisimos el cambio, intentamos darle una oportunidad al país que se desangra en medio de su crisis socio-económica y política. Le quisimos dar chance a aquellos que tienen miedo de perder su empleo por obtener un cargo en alguna empresa estatal y se saben tan mediocres que creen después de Chavez no pueden conseguir nada mas. Es un cosa de valores pero principalmente de CULTURA y EDUCACIÓN.

Particularmente se que no se puede nadar contra la corriente, ha sido la elección del pueblo. El país tiene el gobierno que quiere porque en suma ellos son la mayoría, mientras no comencemos por educar no podemos hacer mas. Es cultural el hecho que todo les guste fácil. Pero a lección aprendida toca enseñar. Ya de mi bolsillo no sale un bolívar para aquel desempleado que esta esperando una propina en el aeropuerto por subir tu maleta al taxi, o al que limpia vidrios en la esquina de un semáforo o aquel que lleva a su pariente minusvalido a pedir en la puerta de un hospital, ni al vendedor ambulante del tránsito. Es duro, porque es un venezolano que esta pasando hambre pero debe aprender el valor de ganar las cosas con empleo. Y me convenzo cada vez mas que Venezuela no solo necesita un cambio de gobierno sino tambien cambio de pueblo, de resto…

«Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder… porque el pueblo se acostumbra a obedecerlo…» Pero si ellos que se dicen ser bolivarianos y mas venezolanos que el resto por idolatrar a Bolívar no lo saben… Juzgue usted por sus propias conclusiones!

Hasta un próximo café 😉

@SerenaRF1