Café con compromiso

Epa Maduro, a lugar.

Image

Chávez corazón de mi patria, ese fue el lema de la campaña electoral aspirando a la tercera elección presidencial el ya mandatario venezolano, quien tapizando todo lo que conseguía con su ya reconocido rostro, pues hace ya 20 años este señor dejó su huella en los venezolanos. No, no me equivoco, desde la fracasada intentona golpista en 1992 del re-elegido presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías ha sabido darse a conocer muy bien, por lo cual no justifico ni justificaré tanto dinero malgastado en absurda campaña política.

Bien, divagué de más pero venía a cuento un poco de historia. En fin, cuando escuché dicho lema de que Chávez era el corazón de la patria expresé: «Vaya, definitivamente lo creo, porque hoy día así se encuentra mi Venezuela. Negra y enferma.» Pero irresponsablemente (una vez mas) el hasta entonces presidente candidato a sabiendas de su enfermedad, motivado por el ansia de poder absoluto y la avaricia, se reelige para 6 años más y, por supuesto, gana. Allá unos cuantos crédulos que apostamos a que la población había madurado políticamente y que se podía cambiar, también olvidamos que gobierno no pierde elecciones, que los poderes gubernamentales están bajo la tutela presidencial y que las fuerzas armadas están a la orden del presidente y no de la constitución. Sí, esta ha sido la Venezuela de Chávez.

Aun con eso, siento piedad de un hombre enfermo, soy incapaz de desearle la muerte a otro ser humano, no es mi concepción. Pero me molesta fatídicamente cuando leo que piden respeto para él y pienso: ¿tuvo respeto él a la constitución o a los venezolanos cuando le dijimos que no queríamos reelección indefinida? ¿o cuando apegados a la fulana lista Tascón le negaron el empleo a más de un venezolano que firmó pidiendo la renuncia? ¿o tuvo piedad cuando pidió el encarcelamiento de la jueza María Afiuni quien, apegada a la ley, dictó una sentencia que él no aprobaba? ¿o ha tenido respeto por los comisarios Lázaro Forero, Iván Simonovis y el resto de los presos políticos?. ¿Acaso ha tenido respeto el presidente Chavez por los venezolanos que viven bajo un puente, o los que no tienen que comer? ¿Y a quienes claramente y en campaña les dijo que no importaba si no tenían donde vivir o que comer, que lo que importaba era defender la revolución?. ¿Ha tenido respeto Chavez por los miles de venezolanos que padecen de cáncer o alguna otra enfermedad trabajando cada bolívar para costear la enfermedad mientras él maneja la suya como el mas grande de los secretos de estado, atendido por los mejores médicos en la isla de Cuba, usando todos los recursos que la chequera venezolana provee, costeando con ello además la estadía, pasajes y otros privilegios a sus familiares y miembros del gobierno los cuales desde hace 14 años parásitamente viven de las mieles que produce el estado venezolano? Estomago de sobra tienen estas personas que me piden respeto. Señores, el respeto se gana, no se pide.

Ahora voy con el tema del famoso presidente encargado, cosa que no había sucedido en 14 años de tantos viajes y ausencias del presidente. Nicolás Maduro toma las riendas del vacío presidencial, y aparece con la perlas de las declaraciones, señalando que la juramentación ante la asamblea solo es un formalismo… ¡ay que mal me huele! Una de las pocas cosas que me asustan es ver a un recién vestido con poder: se convierten en seres despreciables, tiranos y déspotas. Y justo antes de partir el presidente Chávez pide al pueblo que si algo le pasa, que voten por este señor, quien antes de ejercer las riendas del vacío presidencial, fungía como vicepresidente, que sería Maduro quien le daría continuidad a la revolución socialista. Y cuando leo las declaraciones del encargado (que ya dejó un encargado) me doy cuenta que ha sido el mejor alumno de Chávez, y desde ya comienza declarando que va a violar la pisoteada constitución de Venezuela.

Creo que es hora de dejarnos de tantas pendejadas, ya no estamos para seguir aguantando. Venezuela se desangra, la deuda del país crece y crece. Ya es hora de recordarle a los militares cual es su papel y que su fidelidad es a la Constitución y no a un gobierno, que los diputados de la asamblea están para velar por los intereses del país y no de su propio bolsillo. Exijamos que los miembros del CNE no sean puesto por el presidente. Pidamos la soberanía de los poderes, porque entre focas y marionetas se nos perdió el país. Así que Nicolás Maduro, no nos veas la cara. Respeta la constitución, vaya a la asamblea, haga su juramento y a lugar.

@SerenaRF1

Anuncio publicitario
Uncategorized

Cuerpo que lo resista

Tras los comicios electorales realizados ayer en Venezuela marcados por el civismo, así como por trabas que lograban retardar el proceso de votaciones de los ciudadanos que planeado o no mantuvo en la espera a miles de personas quienes aguardaron pacientemente hasta 6 horas bajo diversas condiciones climáticas en un proceso que se de dice el mas moderno, seguro en términos tecnológicos, y cuyos margenes de errores y nulidad no deberían existir ya que las opciones de maquina eran muy simples. Pero aun así…

Durante el día 7 en mas de un centro se reportaron maquinas dañadas y los votantes se mantuvieron en la espera de los tarjetones para ejercer su derecho a voto de manera manual, pero cuando máquinas que se dañaron a la 11 de la mañana y pasada las 5 de la tarde era que el Consejo Nacional Electoral (CNE) llegaba con el material en algunos centros de votación de Caracas, la capital del país donde esta la cede principal de ente rector y cuyos habitantes son privilegiados ya que es la única zona de Venezuela que no se ve afectada por lo racionamientos y cortes repentinos de electricidad al que se ve sometido el resto de los estados venezolanos. No imagino las irregularidades que pudieron presentarse en las zonas y/o alrededores donde son pocas las vías de comunicación y que escapan del ojo público.

El resultado por suerte se hizo saber temprano (digo temprano de manera bien irónica) ya que los venezolanos somos tan llevaderos que esperábamos otro ‘madrugonazo’, como en ocasiones anteriores la presidenta del CNE acostumbraba a manifestar los resultados y por ende ayer a las 10:00 pm (22:00) hora de Venezuela, después de haberse filtrado por twitter que se reelegía por 3er periodo constitucional al candidato Hugo Chavez Frías.

Para los venezolanos que acostumbramos a estar informados de la situación del país, leer sobre estadísticas, economía, seguridad y sin ánimos de ofender ver como muchos voceros del gobiernos enriquecen sus cuentas bancarias, cada vez obtienen mas propiedades, carros lujosos creíamos que había la posibilidad de un cambio de gobierno. Que quizás la sensatez y el sentido común podía haberse adueñado del ciudadano en general, del menos pensante, del que no tuvo oportunidad, del que vio perder a mas de un familiar o amigo en manos de la delincuencia armada, de aquel que tuvo que convertir su casa en una cárcel por temor a ser robado dentro de su propiedad, de aquel que fue expropiado por tener una fuente de ingreso que además le permitía generar empleo a la hora de votar. Pero no…

No ha sido así, dicen que no hay mal dure 100 años pero en Venezuela lo que ha sido el siglo XXI camina hacia 20 años de un mismo gobierno. No han bastado las estadísticas de asesinatos por día, ni el hecho que el salario no alcance lo suficiente para el mercado, para el pago del colegio, para los servicios, ver quemar la mas grande de nuestra refinería, o los derrames en nuestros ríos, los recortes y multas de electricidad, así como las penurias para que el agua llegue a casa, el alto costo de ir para una clínica ya que el sistema de salud o de seguridad social del estado no se precia de llegar siquiera a deprimente. Sin nombrar el hecho que después de muchos años siendo la isla de Cuba uno de los países mas retrasados del mundo, sean ellos quienes dirijan los entes gubernamentales de esta nación. Y sin nombrar a todos los favorecidos con la generosidad de la renta petrolera de Venezuela.

En verdad lo intentamos, poco mas de 6 millones de venezolanos quisimos el cambio, intentamos darle una oportunidad al país que se desangra en medio de su crisis socio-económica y política. Le quisimos dar chance a aquellos que tienen miedo de perder su empleo por obtener un cargo en alguna empresa estatal y se saben tan mediocres que creen después de Chavez no pueden conseguir nada mas. Es un cosa de valores pero principalmente de CULTURA y EDUCACIÓN.

Particularmente se que no se puede nadar contra la corriente, ha sido la elección del pueblo. El país tiene el gobierno que quiere porque en suma ellos son la mayoría, mientras no comencemos por educar no podemos hacer mas. Es cultural el hecho que todo les guste fácil. Pero a lección aprendida toca enseñar. Ya de mi bolsillo no sale un bolívar para aquel desempleado que esta esperando una propina en el aeropuerto por subir tu maleta al taxi, o al que limpia vidrios en la esquina de un semáforo o aquel que lleva a su pariente minusvalido a pedir en la puerta de un hospital, ni al vendedor ambulante del tránsito. Es duro, porque es un venezolano que esta pasando hambre pero debe aprender el valor de ganar las cosas con empleo. Y me convenzo cada vez mas que Venezuela no solo necesita un cambio de gobierno sino tambien cambio de pueblo, de resto…

«Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder… porque el pueblo se acostumbra a obedecerlo…» Pero si ellos que se dicen ser bolivarianos y mas venezolanos que el resto por idolatrar a Bolívar no lo saben… Juzgue usted por sus propias conclusiones!

Hasta un próximo café 😉

@SerenaRF1