Uncategorized

Mónaco : Injustos y Pecadores.

RosbergMonaco Gp

El café vuelve este 2015 tras un largo retiro. Si, ocupaciones personales, laborales y hasta relacionadas con estudios me han mantenido alejada de mis 2 pasiones: La escritura y la Fórmula 1. Sin embargo, el hecho de no buscar un tiempo para escribir no significa que no la siga. Por el contrario este año tuve el gustazo de ver a mi escudería ganar una carrera frente a mis ojos, respirar la victoria de Sebastián Vettel en el Gran Premio de Malasia. La sensación es indescriptible. En fin, vamos al grano, que este café no va hacer mención al cuento, sino a lo sucedido ayer en Mónaco.

No soy la mas fiel fanática seguidora de Nico Rosberg, pero está resultando que en los últimos años el lugar de su residencia se le ha dado lo que a Lewis Hamilton se le negó. La victoria en Mónaco,el gran premio de Príncipes, Estrellas, Casinos, Glamour, ese que siempre nos deja con algunas emociones a flor de piel. Y ayer no ha sido la excepción, detalles que iré a explicar a continuación.

La salida iniciaba y la bandera amarilla se activó cuando un incidente entre Nico Hulkenberg y Fernando Alonso ganando este último una sanción de 5 segundos, luego en la vuelta 7 Pastor Maldonado se retira por problemas en los frenos de su monoplaza, lamentándolo mucho, puesto que el Lotus partía de una muy buena posición y se había mantenido en pista sin problemas tanto el coche como el piloto como cosa excepcional. Mientras el de McLaren cumplió su penalización en su respectivo primer pits stop y no le hacía perder ninguna plaza, demostraba presentar mejoras en su MP4-30 pero vueltas mas tardes debió retirarse por problemas en la caja de cambio y otros problemas mecánicos. Por lo tanto, el Venezolano llega así a su retiro número 5 en la Sexta carrera del año, mientras para Fernando Alonso, es el tercer abandono, de las 5 pruebas que realiza este año.

La competencia continuaba sin muchos sobresaltos, pero podíamos apreciar algunas buenas disputas por destacados lugares como fue el caso de Kimi Raikkonen y Daniel Ricciardo y Kvyat. Kimi y sus comentarios. Kimi y sus disgustos. Kimi, siendo Kimi. Red Bull que se la juega en estrategias con el australiano y un piloto ruso destacado y Red Bull cosecha puntos con un 4to puesto y 5to puesto respectivamente.

Por otro lado el crecimiento y evolución que demostró McLaren y así las promesas van dejando de ser promesas y como vemos los japoneses luchando a toda costa por cumplir sus palabras y es que a pesar del retiro de Fernando Alonso, el ritmo no era mal a pesar de… y Button señores, sereno, seguro y brillante como lo caracteriza su condición de campeón. Cada vez le admiro mas, no solo por su dedicación sino por lo buen compañero que resulta. Siempre trabajando en equipo, siempre preocupado por su equipo y siempre que se le permite, buscando frutos en equipo.
Carlos Sainz Jr. vaya, vaya. Mis respetos para este niño, me pregunto, en que resultado habría terminado ayer si en sus manos hubiese tenido el coche del año?

El trabajo de Sergio Pérez y su equipo muy bien hecho, discretos pero firmes. Williams con una carrera al olvido, me ha parecido un tanto ridículo por parte de la F.I.A abrir investigación a Roberto Merhi, me pregunto que sanción le habrían de dar? Lotus optimistas a pesar de no conseguir puntos y todos con mira a Canadá.

Ahora el punto de verdadera importancia, la inolvidable vuelta 62 que hará aprender un poco mas a Verstappen como piloto, y Grosjean quizás recordó cuanto a madurado a bordo de un monoplaza. Ese divino momento que no supo esperar Max, y que hacia que Grosjean defendiera su posición a como diera lugar, recta de meta y estampida del belga con el francés, y no podía terminar el Gran premio de Mónaco sin un Safety Car y como cada vez que aparece, casi siempre cambia el curso de la historia. Y así acaba el cuento…:

Siguiente vuelta y el equipo llama a Lewis Hamilton a boxes, y tras ese pequeño mal cálculo, detrás del coche de seguridad aparecía un nuevo líder de carrera. Nico Rosberg, seguido de Sebastián Vettel, un Ferrari hambriento. EL de Mercedes se vio con una oportunidad, queriendo conseguir una tercera victoria consecutiva en su segunda casa. Y así ha sido! Yo al igual que el inglés intentaba superar el shock, mientras Hamilton preguntaba por radio a su equipo que había pasado, con la retirada del SC, Hamilton hizo sus mejores intentos de adelantar a Sebastián Vettel quien no cedía, ni daba pie a perder su segundo lugar, el que no pudo alcanzar arrebatarle a Nico Rosberg durante el transcurrir de la carrera. En medio del impacto Lewis anunciaba por radio que era imposible sobrepasar a Vettel en pista y así se desvanecía su sueño de conquistar otra victoria en Mónaco, después del excelente debut que había mantenido durante la misma.

Un sabor amargo para el inglés, que quiso opacar a su compañero de equipo quien no tuvo ninguna culpa. Seamos francos y analicemos, malas estrategias existen, y sino recordemos el caso Alonso Abu Dhabi 2010. Rosberg estaba en todo su derecho de celebrar, primero porque una victoria, es una victoria. Segundo, si hay pilotos que celebran victorias con las famosas órdenes de equipos, porque no celebrarlas cuando la suerte da un empujoncito? A pesar que en el momento, estuve un poco decepcionada pues apostaba a que Hamilton lograra esta victoria en Mónaco, la verdad es que también cansa un poco su manera exclusiva de robar cámaras. Y como siempre quiso hacer de la fiesta de Rosberg un velorio. Un gran premio injusto para uno si, pero con muchos pecadores. Donde a final de cuentas ninguno de los 3 principales protagonistas ha tenido la culpa. Celebremos con Rosberg y Lewis por favor, cambia esa cara. Y seamos pecadores como Vettel quien mantuvo su felicidad sin importarle el resto.

Con vistas para el Gran Premio de Canadá, veamos si hay un nuevo lucky seven, recordando la primera Victoria de Ricciardo y no me despido de Mónaco sin enviarle mis fuerzas a Jules, quien en 2014 conquistase su mejor posición en pista y sus 2 puntos.

Disfruten de este recién colado y pronto mas de uncaféconserena

@SerenaRF1

Anuncio publicitario
Uncategorized

Para Maria De Villota

Bonita de villota

Hace exactamente un año los titulares de prensa señalaban, que se había encontrado sin vida en un hotel de Sevilla, la piloto española María de Villota.  Sentaba mal la noticia, las dudas invadían a los curiosos que a priori señalaban la hipótesis de suicidio como en mas de un lugar llegué a leer. Me quedé callada, simplemente me dolía como si perdiera a una amiga, no quise discutir con los peritos que se encuentran en la red ni con los destructores de oficio,  la incredulidad, solidaridad junto a la prudencia prefirieron guardar la calma y junto a un gran grupo se esperaba el comunicado de los familiares.

Solemos creer que la vida es injusta cuando no hacemos un esfuerzo por conocer nuestra razón de vivir. Como padres, familiares y amigos nos negamos a aceptar la pérdida sea por accidentes o por partida física. María de Villota supo desde muy joven cual era su propósito y siguió su camino por el objetivo de sus metas.  Superó las barreras que conseguía por su condición de mujer en el mundo que escogió para competir. De la mano de su padre emprendió el vuelo y decidió volar alto, destacar y ganar fue siempre la meta pero la Fórmula 1 era el premio mayor.

María era una mujer de emprendedora. Iba a por lo suyo y fue así que en sus intentos se hizo como piloto de pruebas del equipo Marussia. A pesar de no tener superlicencia ya sentía bastante orgullo en ser la primera española en sentarse en un monoplaza de Fórmula 1, además de romper con la racha de 25 anos sin que una mujer tuviera representación en esta categoría. Fue embajadora Contra La Violencia de Género, y esto le llevó a ser la representante de la comisión de la mujer en la FIA.

Aquel 3 de julio de 2012 en Cambridgeshire en el que Maria de Villota tuvo ese terrible accidente uniformada con Marussia, después de 3 meses el mundo entero supo que esta chica estaba hecha de madera fina. Que fue capaz de reponerse a todo lo que tuvo que pasar y era capaz de sonreír. María aparecía en público, con un parche en el ojo que fue la consecuencia del accidente. Perdía un ojo pero reconocimos  que ganó una vida.  En los meses siguientes no descansó, vimos las imágenes de cuando se reencontró con el casco del accidente, la vimos el paddock de Fórmula uno como miembro de la comisión de pilotos de la FIA, en TV comentando sobre seguridad en carretera, y en paralelo escribía su historia. Siempre sonriente y haciendo brillar su estrella.

Hoy otro joven piloto intenta ganarle la batalla a la muerte, infelizmente el equipo Marussia aun no se libra de los fantasmas. Todos estamos brindándole nuestras energías y me gustaría que alguien le recordara que hubo una mujer fuerte, tanto que fue capaz de estafarle 1 año a la muerte y decidió vivir para contarlo.

Maria de Villota comprendió que la vida no solo era para vencer los obstáculos sino que además supo que La Vida Es Un Regalo, y así quiso hacerlo saber al mundo. Hace exactamente 12 meses  dejó la tierra, pero no dejará de existir. De Villota sigue vigente en quienes comprendemos la importancia de vivir. Creo que su legado no quedará en vano. Quizás la mayoría de los entregados a este deporte a motor hoy se encuentran entregados al inaugurado circuito de Rusia y olviden que fecha es hoy, pero  no todos. Por aquí una aprendiz de escritora y aficionada a la F1 decidió no ver el Gran Premio de Sochi y homenajear a María de Villota. Gracias por abrir las puertas a las mujeres nuevamente en la categoría y que tu estrella quede brillando siempre como en vida su esplendida sonrisa.

Serena Navarrete,

@SerenaRF1

Uncategorized

Esto fue Bélgica

vettel-campeon

Un proverbio español dice, Si no quieres decepciones, no te hagas ilusiones. Esto ha pasado con el Gran Premio de Bélgica. En efecto, mas de uno se generó muchas expectativas y me incluyo sobre lo que sería la carrLera celebrada el domingo. No es que haya sido una mala carrera, pero para todo aquello que siempre nos ofrece Spa-Francorchamps y después de semejante rondas de clasificación del sábado, la carrera parecía prometer mucho mas como es tradición en este circuito.

Una bella victoria de Sebastian Vettel, cuyo titulo tiene ya su nombre cuando solo faltan 8 carreras para concluir el mundial, es que no me canso de repetirlo, el equipo de la bebida energética es como su primer piloto, no se dan por satisfechos hasta no conseguir ser simplemente el numero 1.  Por otra parte, el piloto español del equipo de Maranello, también hizo lo propio, recuperándose de la mala clasificación que por errores cometidos el sábado le hicieron largar desde la 9na plaza. Fueron 7 adelantamientos en pistas, que le permitieron finalizar en el segundo lugar de la linea de meta, como del mismo modo ubicarse en la tabla de posiciones del campeonato de pilotos.  Lewis hamilton completó el podium, quien rápidamente perdió su lugar de líder con un imponente Sebastian Vettel y un hambriento  Alonso con ganas de recuperarse y asi el ingles en la largada y  4 vueltas mas tarde supo que tenia que defender el 3 er lugar pista.Por cierto, que en un descuido del español mientras se cuidaba de un breve intento de adelantamiento del inglés de Mercedes, tuvo un pequeño descontrol del coche, pero su habilidad conductiva la demostró en este momento. Con esa imagen recordé las tan martirizantes clases de conducción en las que mil y una vez te repetían:J amas apartes la vista de la carretera.  Y tu decías, eso es para novatos, a mi dame mi licencia ya!

El resto de la competencia, bastante normal, sin muchos altibajos y sin la presencia de la lluvia, el Safety Car corrió una vez mas por un incidente entre Pastor Maldonado esta vez chocando con Paúl Di Resta, terminándose la carrera para el de Escocia en este momento. Por su parte, el venezolano de Williams recibió sanción de Stop and Go por ocasionar una vez mas un incidente. Otros sancionados en carreras fueron los otros 2 pilotos de latinoamérica, Sergio Pérez el primero, por cerrarle muy feamente el paso al piloto de Lotus, Romain Grosjean obligando a este salirse de la pista mientras el de Mclaren intentaba adelantarle. Esteban Gutiérrez,al igual que su compatriota recibió también un Drive Throught cuya decisión toma la F.I.A al considerar que lo ocurrido con Maldonado y Di Resta comenzó con la maniobra de adelantamiento del piloto de Sauber a Adrián Sutil y roza con el de Williams, también Max Chilton recibió la misma penalizacion por ignorar banderas azules. Al parecer la Federación Internacional de Automovilismo quiere dar lecciones a estos pilotos que en el 2010 no le dio a Hamilton cuando tuvo sus días.

Kimi Raikkonen rompió su racha de 27 carreras consecutivas puntuando por fallas en sus frenos, esto le obligo a retirarse de la competencia en la vuelta 27. No podemos desviar la mirada al desempeño ayer de Button quien hizo una bonita actuación culminando sexto colocado, a Ricciardo quien parece ser ya oficialmente el nuevo compañero de Sebastian Vettel para la campaña 2014, pese a no conseguir un buen día el sábado, llego a meterse en los puntos, al igual que Grosjean, Massa y Adrian Sutil. Por cierto, el de Brasil logro recuperarse un poco tras una salida difícil debido a problemas con su Kers, entre otros bastante discretos.

Y ya como nota mas de destaque para lo que fue la prueba numero 11 del calendario, tenemos que los activistas de Greenpeace llevaron sus protestas en contra de la compañia Shell, ya que estos siguen con su fiel idea de perforar el polo Ártico para extraer petroleo de la zona. Pancartas, Rapelistas y Paracaídas desfilaron durante el evento como medida de protesta y con la convincente intención de llamar la atención sobre lo que la empresa que patrocina el combustible en el gran circo pretende hacer a costa de mas calentamiento global. Esto si que ha sido una actitud sorprendente, algo así como digno de Bélgica, el circuito de lo inesperado!

Seguiré colando para este café, mantenga preparada su taza 😉

Serena Navarrete

@SerenaRF1

F1 · Uncategorized

Campeones de Febrero

el-grafico-1591

Cuando en 1949 nació la F.I.A anunciando que en 1950 unirían  varios premios nacionales para crear lo que conocemos hoy como la máxima categoría del motor, dando paso a la moderna formula 1, esa que no solo premiaría al constructor que desarrollando la mejor tecnología conseguiría alzarse con el campeonato al mejor vehículo y casa fabricante, sino que decidieron crear ademas un campeonato de pilotos en estos grandes premios y desde ese 13 de mayo de 1950, la gran Gran Carpa aseguró su éxito creciendo y desarrollándose cada vez mas y alcanzando un nivel de prestigio como su nombre lo señala, de número 1.

Tras las exhibiciones de los monoplazas y pasados los test realizados en Jerez de la Frontera y los primeros en Barcelona, bien sabemos que cambios a realizarse están por venir en mas de un 50% de todos los vehículos que participaran en esta temporada 2013 aunque con los pocos cambios implementados en el reglamento este año pareciera ser pocos pero bien sabemos no es cierto, el desarrollo del coche apenas empieza y es aquí cuando ingenieros, diseñadores y expertos en tecnología tienen el verdadero trabajo, por lo tanto sacar conclusiones a priori sobre cual será el candidato a batir en constructores esta por verse, y mas cuando la fornecedora de neumáticos tiene como compromiso hacer que esta nueva temporada supere a la anterior, incluyendo hasta en el número de paradas a boxes, así que a la espera del prometedor 2013 y que durante en Gran Premio de Australia veamos muchas sorpresas y no cese la emoción.

Con tan pocas noticias sobre la materia a comentar, tenemos un mes de febrero a punto de acabar y contamos los días para irnos a Melbourne, mientras tenemos el compromiso de mantener a nuestros lectores informados, por eso y citando la introducción del tema de hoy sobre el campeonatos de pilotos hablemos de 5 grandes nombres que hicieron se hicieron grandes mas allá de sus equipos y que es imposible pasar por alto en cuanto a la historia del motor.
John Surtees Norman, campeón de 1964 con la casa Ferrari, el campeón de 2 y 4 ruedas, dados sus inicios en motos y luego su salto a los vehículos de 4 rueda, incursionando en la Fórmula 1  para 1960 pero no llegando a completar una temporada sino hasta 1961 y ya en 1964 a pesar de solo haber conquistado el Gran Premio de Alemania e Italia, logro batir a Jim Clark y Graham Hill haciendo su retiro en 1972 con un historial de 111 grandes premios corridos, 24 podios, 6 victorias, 8 pole positios y 11 vueltas rápidas, y completa sus 79 años.
Graham Hill, uno de los nombre que mas se habrá escuchado en la Formula 1, este bicampeón ingles, el de la triple corona en el principado ganando Le Mans, Indianapolis y 5 veces el gran premio de Mónaco en Formula 1, consentido por Colin Chapman junto al equipo Lotus y su faceta luego de constructor. Sus títulos conseguidos en 1962 junto a British Racing Motors (BRM) y en 1968 junto a Lotus en unión con Ford Cosworth acreditándose en ambas oportunidades con ambos títulos para constructores y pilotos. 14 victorias conseguidas, 13 poles, 10 vueltas rápidas y 36 podios en 18 temporadas, pero desgraciadamente a sus 46 años muere, pilotando un avión.
Niki Lauda, señalado por Enzo ferrari como un terco y cuya razón le llevó a no conquistar mas títulos, fue de esos pilotos que descubrió su vocación y fue a por ella, sin los recursos económicos suficientes nadie dudó de su talento. La prueba de ello ha sido superar el accidente donde resultó con quemaduras que marcaron su rostro para siempre, volviendo a las pistas 1 mes después de lo sucedido y perdiendo el campeonato en manos de su compañero de equipo James Hunt por aquella mínima diferencia. Emprendedor de su propio negocio aéreo  y un breve retiro vuelve a las pistas a conquistar su tercer titulo esta vez con el equipo Mclaren, e impone su nombre para las estadísticas como campeón de 1975,1977 y 1984 retirándose en 1985 al ser opacado por un tal Alain Prost. En el 2002 estuvo como consultor del equipo Jaguar y este 2013 le veremos como presidente del consejo de control del equipo Mercedes. En 13 temporadas de Formula uno tiene por cosecha 54 podios, 25 victorias, 24 pole positions así como vueltas rápidas, y una expulsion del equipo Ferrari celebra sus 64 años.

Mario Andretti nacido en Italia (en su momento), pero que tras la segunda guerra mundial paso a ser tierra croata, y su familia decide refugiarse en Estados Unidos, corrió en varias categorías destacándose de manera victoriosa, entre altos y bajos conquisto el título de 1978. 12 victorias, 18 pole positions, 10 vueltas rápidas y 19 podium resumen su paso por la gran carpa y considerado ademas como uno de los mejores pilotos, en el año 2000 fue nombrado automovilista del siglo y su nombre figura en el Hall de la fama internacional de los deportes a motor.  Andretti celebrara sus 73 años el 28 de febrero.

Alain Prost, sin duda, un gran piloto y el favorito. Nacido un 24 de febrero llega a la Fórmula 1 con 25 años, en una temporada donde habían mas de un piloto a batir, pero para el francés solo fue cuestión de una temporada y ya estaba ubicado entre los 5 primeros y allí en ascenso su carrera, conquistando sus títulos en una época en que la Formula 1 ganaba adeptos para ver las dura rivalidad del francés con su mas cercano contrincante. 51 victorias, 33 poles positions, 41 vueltas rápidas, 4 títulos.  Con el respeto que merecen los seguidores de Prost y su persona. Favorecido  por el presidente de la FIA, un ex-espia nazi, Jean Marie Ballestre Jamas oculto su favoritismo hacia su compatriota, razón por la que suelo decir, que tanto a Prost como a Senna le falta un título que al otro le sobra. Aclaro no quito mérito a ninguno, los entendidos saben lo que digo. Ambos seguirían siendo tetra y tri campeón de todos modos.
Que maravillosa es la Formula 1, que mas allá de sus recesos, no deja de darnos de que hablar ni de hacer grandes cosas y en un solo mes, lejos de las pistas podemos recordar los nombres de estos íconos que mas que la pasión por el motor, tienen mas en común  el nacer en el mismo mes, para ser campeones y uniendo eslabones del tiempo y su vida deportiva ir en  anos anexos con el placer de competir entre si, o de encontrarse cuando ya algunos finalizaban sus carreras deportivas dejándose los legados y ganas de conquistas. Y gloriosa la idea de premiar al piloto, bienvenida las ideas de aumentar en tecnologías mas allá del desarrollo del motores, en ecología y principalmente de seguridad en pista para resguardar un poco mas la vida del piloto, esto la hace grande, y hoy día a pesar de las fuertes razones económicas para obtener la silla y dirigir un monoplaza cada cual tenga la ilusión de poder ondear la bandera en nombre de un país.
Febrerof1
Seguiré colando para este café, mantenga preparada su taza 😉
Serena Navarrete
@SerenaRF1
Uncategorized

Un piloto de F1

Mike H

Hay ciertos personajes que a pesar de haber conseguido logros a nivel profesional hay detalles que empañan su carrera, su vida  o su historia.  Recientemente el tan sonado caso de Lance Armstrong con su confesión y  declaraciones sobre su dopaje, la pérdida de sus 7 títulos en una época en la que sabemos que era necesaria dicha conducta para destacarse, es como si hoy día tras la mala actuación de Michael Schumacher en su regreso a la Formula 1, la FIA, decidiera que los títulos del alemán no serán validos ya que no demostró ser un piloto de nivel cuando sabemos bien todo el presupuesto que empleaba Ferrari era, sin ningún tipo de limitaciones por parte del ente y evidentemente esto te colocaba por encima de tus rivales.  En fin, hace unos días se cumplieron 54 años de la muerte del primer piloto británico en ganar un título, su nombre John Mike Hawthorn y pareciera que pasa sin pena ni gloria.

Influenciado por su padre este joven nacido en Mexborough, Yorkkshire, Inglaterra, se inició en el mundo de los motores desde muy temprana edad, asistiendo a todos los talleres de automovilismo que se conseguía en el circuito de Brookland donde hizo sus primeras competencias, al igual que en Brighton. En 1952 da el salto a profesional a bordo de un Cooper-Bristol,  en Spa-Francorchamps el 22 de junio y llegando en un respetable 4to lugar y ademas obtiene su primer podio en casa, circuito de Silverstone. En 1953 salta a Ferrari y logra tener su primera temporada de inicio a fin, obtiene su primera victoria en el GP de Francia,  sorprende al terminar 4to en el campeonato y delante de el, solo nombres como Ascari, Fangio y Farina, grande el desafío y un emocionante duelo con el piloto de Argentina.

Catalogado como inconsistente, sin embargo, en la temporada del 54 culmina tercero en el campeonato; en 1955 su nombre se ve involucrado en la tragedia de las 24 horas de Le Mans donde se creía que el fue causante del accidente en el que mueren 82 personas y este termina campeón y para la reputación del inglés no consigue sumar puntos durante la temporada Formula 1, en la que tan solo compite en 2 grandes premios. Su nombre también cubrió en ocasiones los titulares de prensa por eludir el servicio militar, la realidad, el joven sufría de una enfermedad renal que le imposibilitaba tal actividad. Debe  enfrentar la muerte de su padre en 1956, cosa que le destruye por cierto periodo ya que la relación padre e hijo era envidiable por algunos de sus colegas y desde entonces ya se asomaba a su mente la idea del retiro. Ya en 1957 el campeonato es para Don Juan Manuel Fangio a bordo del Maserati y Hawthorn solo consigue sumar 13 puntos en este año.

En 1958 el duelo entre su compatriota y amigo Peter Collins le imprimió emoción y la lucha por el título junto al también británico Stirling Moss, hizo de ese año una memorable temporada, pero la trágica muerte en el gran premio de Alemania, el 3 de Agosto de su compañero de equipo Peter Collins , ocasionó profundo dolor y le replantea la idea del retiro a Mike.  La lucha por el campeonato de pilotos continua entre el de Ferrari y el de Vanwall Cooper y en Marruecos, con tan solo un punto de diferencia Mike Hawthorn se hace acreedor del título de pilotos mientras Vanwall se quedaba con la copa de constructores. Hawthorn anuncia su retiro de las carreras y muere el 22 de Enero de 1959 a bordo de su Jaguar Mark1 el cual el mismo conducía a alta velocidad y perdiendo el control se estrella contra un árbol . Su entierro fue realizado el 28 de Enero en en cementerio de Farnham.

Se cuestiona mucho el título de Mike Hawthorn por el hecho de haber obtenido solo 1 victoria  en esta temporada, en cuanto Stirling Moss se adueño 4 veces de lo mas alto del podio, pero la sumatoria de puntos en las 11 carreras por parte de Hawthorn le hizo acreedor campeonato. Será esta la causa de ser relegado a un segundo plano? Sin duda Stirling Moss fue un piloto excepcional, pero por esas cosas del destino, suerte o elecciones no le acompañaron para convertirse en campeón, aunque su nombre aparezca en las lista de los mejores pilotos, mientras la de quien se estrena como el primer campeón de una nación  a estas alturas de la historia  pase tan desapercibido.

Con una característica mueca en el rostro, muere a los 29 años un piloto que fue descrito como un respetuoso y correcto compañero y rival, mujeriego, que en competencia apenas sufrió accidentes, y quien habría preferido correr solo con autos ingleses pero no se limitó a ello, y es justo con Ferrari donde logra sus 3 victorias y un campeonato; y en su hoja de vida se lee también 4 pole positions, 18 podios en 7 temporadas y su epitafio reza: «A Guy and Gallant Sportsman».  Quizás la mancha de aquella competencia en Le Mans le reste brillo  a su historia, pero hay que reconocer que en la primera década de F1 para ser UN PILOTO DE F1 se debía tener verdadera habilidad, tenacidad, carácter, agresividad y sobre todo: Un talento nato.

Seguiré colando para este café, mantenga preparada su taza 😉

Serena Navarrete;

@SerenaRF1

Café con compromiso · Uncategorized

Algo mas que el pan

En el café anterior hable de un venezolano que me inspiró durante mi infancia y adolescencia y así como él puedo nombrar muchos personajes ilustres de entonces, por recordar a Arturo Uslar Pietri que quizás ha sido uno de los pocos que haya posado frente una biblioteca y haber leído todos los libros que estaban a sus espaldas, la gran Sofia Ímber, quien nos regalo el tan gran importante obra como el Museo de Arte Contemporáneo, Carlos Cruz Diez, Jesús Soto, Aldemaro Romero y su nueva onda, Andrés Galarraga, entre tantos.

Han pasado 10 días desde que el tribunal supremo de justicia junto al gabinete gubernamental engañasen al país con aquella decisión que yo la llama: ‘No es lo mismo ni es igual, pero a ustedes deben aceptarlo porque si’. Y llega un famoso representante de la OEA llamado José Miguel Insulza a insultar la inteligencia de muchos y se mantiene un clima de conformismo se me hace tan hostil.

Cada vez que visito Venezuela salgo tan decepcionada, aquello del civismo quedó al olvido, la amabilidad de los ciudadanos ha desaparecido en el común denominador, cada quien hace lo que le viene en gana, desde el policía que quiere aumentar sus ingresos extorsionando, ni decir del guardia y fiscal de transito que como un vil ratero para cada unidad bien sea de transporte público o particular para cobrarle en cada alcabala móvil y permitirle la libre circulación, tenga usted o no sus papeles en regla, mientras que el el hospital no hay insumos en las clínicas privadas como no muestre carnet de asegurado, espere a que conforme el cheque o aprueben las tarjetas de crédito porque de lo contrario, el juramento de Hipócrates se vuelve Hipócrita y mejor paro de contar.

Es lógico cada quien va a lo suyo buscando los medios de ganarse el pan, llenos de monotonía  acompañados de el tráfico insoportable, las vías en mal estado, la inseguridad a la orden del día  los políticos y las falsas promesas, peleas en el supermercado por la harina de maíz  la escasez de azúcar, arroz, leche, papel higiénico, y a todos les da igual. Aquella rutina llena de conformismo convertida en apatía que se vuelve lamento en la espera de un cambio que jamas va a llegar sino deciden actuar, porque esos milagros por si solos no suceden y menos con un gobierno que les invita a ser ciegos y sordos, a no explorar, a no prosperar, claro es un gobierno egocéntrico cuyas mejor labor es enriquecer sus bolsillos, las únicas obras arquitectónicas que realizan, son sus inmensas casas en las mejores zonas del país.  Yo no me imagino a Diosdado Cabello ejerciendo de Marcos Pérez Jimenes quien fue puesto como presidente de la república, tras la caída de Isaías Medina Angarita y cuando se estableció en el gobierno hizo de su gobierno dictatorial una Venezuela con un alto nivel de prosperidad económica, se experimento en el país orden y seguridad y de primera, se aprovechó del alza de los precios del petróleo para realizar grandes obras e infraestructuras entre ellas la creación de la planta hidroeléctrica, la siderúrgica, y obras en concretos y como por citar algunas están las Torres de Parque Central, La Universidad Central de Venezuela, El Estadio Universitario de Caracas y la Torre Humbolt y las grandes autopistas que hoy día a duras penas sobreviven sin mantenimiento. Ve usted a algún integrante del gobierno realizando obras como éstas?

Haga un ejercicio de retrospectiva y compare con lo que tiene hoy día, sino le refresco la memoria: Unas Torres del Silencio que fueron incendiadas y que han pasado 10 años y no han terminado de reconstruirlas, vaya usted a saber con que interés fueron quemadas? O el museo de artes, cuyas grandes obras cuidadosamente seleccionadas por su fundadora un día del 2006 deciden quitarle la administración a su dueña. Y de la electricidad y el estado de las autopistas que?

La culpa es de muchos, adecos y copeyanos, el bajo nivel de la educación, el asesino de Renny Ottolina, las malas políticas, la costumbre de que todo lo consigas por medio de un tercero, del petróleo que hizo de Venezuela un país con gente mantenida, la corrupción que forma parte de cada persona que se siente tocada por el poder y hasta de sábado sensacional con sus programas de bajo nivel dirigido a un publico al que no tienen mas que ofrecer. Pero esos culpables a usted no debe importarle, porque culpables siempre habrán, lo importante es que sea usted quien tome el control.

Deje ya de esperar con los brazos abiertos y decida aspira algo mas que el pan del  día llénese de conocimientos, sea el Salvador Gaviota de su tiempo y supere sus propios límites, deje de ser aquello que Nicolás Maquiavelo llamaba «El Vulgo», alimente el espíritu, lea cada día el capítulo de un libro, aprenda una palabra nueva, haga ejercicios, fomente el cambio y hágase de valor,  tenga siempre presente que todo cambio comienza por uno mismo y entienda de una vez que en su riqueza interior es donde se refleja cuan valioso es el país.

Seguiré colando para este café, mantenga siempre preparada su taza;

@SerenaRF1

Uncategorized

¿Después de ti, qué?

constitucionAhhh recuerdo perfectamente cuando hace 13 años un populoso presidente de Venezuela decía que todos sus decretos estaban basados en «la bicha». Y así mismo con «la bicha» en mano descaradamente veíamos como él y su conformado gabinete públicamente violaban cada palabra escrita. Para quienes no son venezolanos, «la bicha» era como coloquialmente Hugo Chávez Frías se refería a la constitución y para nadie es un secreto que cuantas veces se burló de todos sus artículos.

También recuerdo con absoluta nitidez cuando en más de una ocasión en las maratónicas cadenas de radio y televisión expresaba: «Sólo yo puedo gobernar este país, sólo yo soluciono esto.»  Pero resulta que después de 14 años en el poder quien decía ser «El Mesías» de mi país está muy enfermo y dicha enfermedad, como expresé en el café anterior, se ha manejado como el más grande secreto de estado y el tratamiento a su enfermedad ha sido realizado en Cuba por voluntad del presidente. Pero además el paciente pareciera estar secuestrado, ya que desde su partida, salvo los contados comentarios hecho por el encargado Nicolás Maduro y el ministro de información a quien quizás le pueda más la ética profesional y solo tuvo el valor de decir que se encuentra en «estado estacionario» , no se sabe si realmente está vivo o muerto.

A todas estas llegó el día en el que debe juramentarse para tomar posesión del cargo como indica la carta constitucional en su artículo 231, pero existe la ausencia de la figura y los «entendidos diputados» que ejercen poder dentro de la asamblea nacional se encuentran sin orientación y ni siquiera consiguen interpretar el artículo 233. Y en la asamblea los diputados del oficialismo como que sí ocupaban el papel de focas, y como que no se han equivocado, vemos que desaparece el entrenador y no saben qué hacer.

Bien, esto es solo una parte del panorama, voy con la otra parte, la decisión del tribunal supremo. Esto, señores, ha sido la gota que colmó el vaso. No encuentro un calificativo decente para no hacer sentir ofendido a la colectividad. Lo que me entristece y me preocupa es ver como ha crecido la ignorancia en mi país, y eso forma parte de la cosecha de los 14 anos de Chávez. Puedo garantizar que si realizamos una encuesta preguntando en cuánto calcula la inflación de Venezuela en 2012 serán muy pocos los que le sabrán responder, y si pregunta cuanto crecerá el Producto Interior Bruto (PIB) le responderán con la frase célebre: ‘Aymara, échame una ayudaita’ … Y en medio de todo esto, correrán los días los oficialista se valdrán del amedrentamiento, de querer callar a los medios (como ya lo están haciendo) y mas allá de vendar a los que no leen también les quieren prohibir que escuchen. Más días transcurriendo y con esto pasarán meses, la economía paralizada, control de cambio en espera, devaluación estancada y aguarda por Chávez, aumenta la canasta básica, no hay aumento del sueldo mínimo, sigue sin calcularse la inflación, no aumenta el sueldo mínimo (no, no repito la frase, sepa usted que el ajuste del salario mínimo se basa en la proporción de la inflación). Ah no, perdón, esto no es economía, es el gobierno de Chávez, cuya inflación se ubica entre las más altas del mundo. Unos comerán y el resto vaya usted a saber. Oh y Chávez no aparece, como a nadie le importa pedir una fe de vida, suponemos que presidente sigue vivo y rogando que aparezca y ojalá aparezca, porque el que se hace llamar mesías de mi patria quizás trate de ajustar algunos tornillos de su gabinete, si muere, oh mesías, ¿después de ti que?

Lastimosamente quedará como un héroe  y tendremos que agregar al calendario el 28 de julio como fecha patria y comprar calendarios con las figuras de Che Guevara, Bolívar, Fidel y Chávez. Unos lo llorarán un tiempo, otros aprovecharán para enriquecerse con su estatua. Como arma de doble filo debo decir que el venezolano es de memoria corta, y se plantean estas 2 situaciones: pasarán 5 años y de Chavez se hablará como si hubo una vez… y de aparecer aquí no ha pasado nada y adelante comandante.

Uncategorized

Brindo por la paz

Image

La cafetera estuvo apagada y guardada bastante tiempo, 2 meses y 10 días siendo  específica y en 70 días corrieron en el calendario fechas que representan para mi algo mas que números puesto que hay causas en las que creo y apoyo y algunas otras cosas que me apasionan, como por ejemplo las ultimas carreras de la Fórmula 1.

 

Que emocionante temporada 2012 de principio a fin, solo par de carreras aburridas, 8 ganadores diferentes, grandioso duelo por el título al campeonato de pilotos entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel decidido en la última carrera celebrada en Brasil. Quizás mi curiosa observación tenga lugar aquí  al pensar que los campeonatos escapados por Alonso en Ferrari y las pequeñas diferencias en puntuación sean por causa de Michael Schumacher.  Hago memoria al accidente en protagonizado por este en Abu Dhabi 2010, donde Ferrari se equivoca en estrategia, y este 2012  el Kaiser le abrió el camino a Vettel cediéndole el lugar y ayudando a conseguir de manera mas relajada su corona pero no dejo de pensar en que quizás Kobayashi le habría dado dolores de cabeza al tricampeón y la emoción habría sido mejor, no creen?  y aunque me gane detractores al escribir esto, Red Bull y Vettel merecieron el título, porque los campeonatos se logran en equipos y ambos crecieron con todo en la segunda mitad de la temporada. No puede decir lo mismo Alonso que haya crecido mucho el equipo ya que con cada carrera las mejoras eran mínimas y hacían que Fernando Alonso en nombre de un equipo diera mas de lo que realmente tenía en sus manos. No imagino cuanto agotamiento al final de cada gran premio para el joven de Asturias, y aquí justifico las órdenes de equipo cuando Massa quedaba frente al español. Ya que al parecer era la única ayuda brindada por la escudería de Maranello cuando este tenia opciones matemáticas claras.      

 

 Otra fecha de absoluta importancia para mi fue el 25 de noviembre, la cual representa en varias partes del mundo el Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer,sea cual sea la forma: Sexual, Física o Psicológica  así como las amenazas de tales actos, coacción o privación arbitraria de la libertad. Recuerde amiga las señales para detectar a una persona que va a causarle daño siempre están presentes, de usted depende verlas. 3 características comunes son: Iracundo, impaciente y celoso. Si usted conoce a alguien con estas características, huya al primer intento porque luego las consecuencias serán lamentables. Aunque en psicología se explique que los celos son una respuesta natural del ser humano, yo le digo que el tener una persona celosa a su lado no es sinónimo de amor, porque quien ama cuida y los celos no son mas que una manera de demostrar que usted fue educado de manera primitiva y enfermiza ,creando un ser de baja autoestima y lastimando con ello a quien está a su lado.

 

También pasé por alto la lucha contra el VIH, cuya fecha mundial se toma en cuenta el 1er día de diciembre, quizás para quien ya padezca el mal es demasiado tarde, pero si debemos unir fuerza para quienes aun no son consciente de este mal. Solo 2 opciones: Sea fiel y sino use el preservativo. 

 

En un cambio de notas, han sucedido otras cosas en el mundo que mas que lamentables sucesos son actos que llaman mi atención  y en este caso toco la tecla de lo que para algunos son tragedias, pero realmente son noticias de horror. La época del Romanticismo, el Renacimiento y  la Edad media ya quedaron en el pasado, no es una representación teatral pero al parecer renace la tragedia griega en nuestros días y lamentablemente no en libros.  

 

Que pasa con nosotros? Donde se perdieron los valores? En que estamos fallando? Pienso, pienso y pienso y no le veo explicación, no tiene lógica. Llego a desvelarme ante tanto mal que nos azota, será que ya se cumplen las profecías que relatan que este mundo acabará matándonos unos a otros?. Mientras muchos luchan por una esperanza de vida, desde mandatarios hasta personas de mínimos recursos, otros de la manera mas inhumana acaba con las vidas de inocentes. Los últimos titulares reseñan a hijos que asesinan a sus padres, donde quedo el mandamiento de honrarás a tu padre y madre? Padre que violan a sus hijos, y se pierde la promesa de proteger al ser nacido de tus entrañas. Jóvenes que no llegan a 30 años hacen destrozos en colegios colegios masacrando niños. Porque siempre deben y tienen que pagar los inocentes? Donde la  formación de nuestros hijos se perdió?  Sera que cuando la mujer igualó al hombre en todos los roles se fue al diablo la de formar seres de bien?. Veo  gobiernos que hacen bendecir armas de guerra y destrucción masiva, luego estos mismos gobernantes lloran las consecuencias que las guerras les causan. A mi parecer están fallando muchas cosas que van mas allá de dinero y política pero los días pasan y siempre encontraran a quien culpar o como justificar pero jamas la manera de solucionar.  

 

Se perdió el amor en la tierra y realmente pasa algo malo con sus habitantes? Tengo un millar de interrogantes y estoy aquí a pocas horas de acabar un 2012, deseando brindar por la paz, pensando que solo me puedo aferrar a la promesa en mi papel de cristiana (aunque no sea la mejor de ellas)  de amarnos los unos a los otros. Si lo pusiéramos en practica creo que seria una forma de ir acabando con religiones y políticas y comprender de una vez por todas que el camino a la paz solo lo puede lograr  el amor.

 

Que tengamos un 2013 con menos manchas de sangre y mas dosis de alegría.

 

Salud!      

Uncategorized

32 aprendiendo!

Image

Un cumpleaños nuevo para mi, dichosa soy al recibirlo. En mi hogar tengo alegría y agradecimiento porque soy una afortunada. A pesar de que el mundo esta poblado no todos reciben un cumpleaños con la óptica con la que yo veo las cosas. Es una nueva edad, lo palpo, estoy viva!

No hay porque hacer drama, estoy creciendo, maravilloso el mundo que me da la oportunidad de aprender en cada paso. En ocasiones no fue un camino lleno de rosas, me tropecé con bastantes espinas, pero aun así la vida ha permitido formarme en todo lo que he querido y he tenido un buen camino, a pesar de los tropiezos y las caídas he aprendido que lo importante es levantarse y fortalecerme para emprender la ruta con mas empeño, firmeza y que la voluntad nunca me falle.

Esto me ha llevado a formar un carácter donde no me ha de temblar el pulso a la hora de tomar decisiones, sin importar las consecuencias que ellas puedan traer, solo se que en el momento es  lo mejor que pueda elegir.

Tengo la dicha de ser madre con un hijo hermoso, sano e inteligente (de tal palo jajaja) una buena familia, unos amigos maravillosos que están en todo momento y la mejor parte de esto es que siguen en aumento.

He sido bendecida con ciertos dones, unos que apenas descubro, otros que me apasionan. Tengo la dicha de amar y ser amada.

Tengo unos seguidores que impresionan, con un grado de cultura que hacen de la red el lugar de retroalimentación que desde niña deseé.

Creo que tengo una misión en la tierra, pienso que la he descubierto y trabajo para desarrollarla. Aun no llega el momento pero mientras, voy aprendiendo y preparándome para emprenderla y se que también estoy rodeándome de las personas adecuadas para ejecutar la acción.

Bíblicamente se dice que la edad promedio del hombre son 60 años, y que el resto es ganancia bien sea por el bien que hagamos, o lo mal que hicimos. Hoy cumplo 32 años poco mas de la mitad del promedio y debo agradecer porque vivir no es fácil, saber vivir mucho menos y vivir bien es mas complicado, pero una vez aprendida la tarea no es tan difícil el camino.

Gracias a todos los que estáis aquí, por lo  que me han enseñado y por lo que he de aprender.

@SerenaRF1

Uncategorized

Cuerpo que lo resista

Tras los comicios electorales realizados ayer en Venezuela marcados por el civismo, así como por trabas que lograban retardar el proceso de votaciones de los ciudadanos que planeado o no mantuvo en la espera a miles de personas quienes aguardaron pacientemente hasta 6 horas bajo diversas condiciones climáticas en un proceso que se de dice el mas moderno, seguro en términos tecnológicos, y cuyos margenes de errores y nulidad no deberían existir ya que las opciones de maquina eran muy simples. Pero aun así…

Durante el día 7 en mas de un centro se reportaron maquinas dañadas y los votantes se mantuvieron en la espera de los tarjetones para ejercer su derecho a voto de manera manual, pero cuando máquinas que se dañaron a la 11 de la mañana y pasada las 5 de la tarde era que el Consejo Nacional Electoral (CNE) llegaba con el material en algunos centros de votación de Caracas, la capital del país donde esta la cede principal de ente rector y cuyos habitantes son privilegiados ya que es la única zona de Venezuela que no se ve afectada por lo racionamientos y cortes repentinos de electricidad al que se ve sometido el resto de los estados venezolanos. No imagino las irregularidades que pudieron presentarse en las zonas y/o alrededores donde son pocas las vías de comunicación y que escapan del ojo público.

El resultado por suerte se hizo saber temprano (digo temprano de manera bien irónica) ya que los venezolanos somos tan llevaderos que esperábamos otro ‘madrugonazo’, como en ocasiones anteriores la presidenta del CNE acostumbraba a manifestar los resultados y por ende ayer a las 10:00 pm (22:00) hora de Venezuela, después de haberse filtrado por twitter que se reelegía por 3er periodo constitucional al candidato Hugo Chavez Frías.

Para los venezolanos que acostumbramos a estar informados de la situación del país, leer sobre estadísticas, economía, seguridad y sin ánimos de ofender ver como muchos voceros del gobiernos enriquecen sus cuentas bancarias, cada vez obtienen mas propiedades, carros lujosos creíamos que había la posibilidad de un cambio de gobierno. Que quizás la sensatez y el sentido común podía haberse adueñado del ciudadano en general, del menos pensante, del que no tuvo oportunidad, del que vio perder a mas de un familiar o amigo en manos de la delincuencia armada, de aquel que tuvo que convertir su casa en una cárcel por temor a ser robado dentro de su propiedad, de aquel que fue expropiado por tener una fuente de ingreso que además le permitía generar empleo a la hora de votar. Pero no…

No ha sido así, dicen que no hay mal dure 100 años pero en Venezuela lo que ha sido el siglo XXI camina hacia 20 años de un mismo gobierno. No han bastado las estadísticas de asesinatos por día, ni el hecho que el salario no alcance lo suficiente para el mercado, para el pago del colegio, para los servicios, ver quemar la mas grande de nuestra refinería, o los derrames en nuestros ríos, los recortes y multas de electricidad, así como las penurias para que el agua llegue a casa, el alto costo de ir para una clínica ya que el sistema de salud o de seguridad social del estado no se precia de llegar siquiera a deprimente. Sin nombrar el hecho que después de muchos años siendo la isla de Cuba uno de los países mas retrasados del mundo, sean ellos quienes dirijan los entes gubernamentales de esta nación. Y sin nombrar a todos los favorecidos con la generosidad de la renta petrolera de Venezuela.

En verdad lo intentamos, poco mas de 6 millones de venezolanos quisimos el cambio, intentamos darle una oportunidad al país que se desangra en medio de su crisis socio-económica y política. Le quisimos dar chance a aquellos que tienen miedo de perder su empleo por obtener un cargo en alguna empresa estatal y se saben tan mediocres que creen después de Chavez no pueden conseguir nada mas. Es un cosa de valores pero principalmente de CULTURA y EDUCACIÓN.

Particularmente se que no se puede nadar contra la corriente, ha sido la elección del pueblo. El país tiene el gobierno que quiere porque en suma ellos son la mayoría, mientras no comencemos por educar no podemos hacer mas. Es cultural el hecho que todo les guste fácil. Pero a lección aprendida toca enseñar. Ya de mi bolsillo no sale un bolívar para aquel desempleado que esta esperando una propina en el aeropuerto por subir tu maleta al taxi, o al que limpia vidrios en la esquina de un semáforo o aquel que lleva a su pariente minusvalido a pedir en la puerta de un hospital, ni al vendedor ambulante del tránsito. Es duro, porque es un venezolano que esta pasando hambre pero debe aprender el valor de ganar las cosas con empleo. Y me convenzo cada vez mas que Venezuela no solo necesita un cambio de gobierno sino tambien cambio de pueblo, de resto…

«Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder… porque el pueblo se acostumbra a obedecerlo…» Pero si ellos que se dicen ser bolivarianos y mas venezolanos que el resto por idolatrar a Bolívar no lo saben… Juzgue usted por sus propias conclusiones!

Hasta un próximo café 😉

@SerenaRF1