El tsunami de noticias no para en la Fórmula 1, aún estando sin carreras, la categoría reina del automovilismo está de plena actualidad. Con el comienzo de la crisis del coronavirus primero fueron los ERTE de algunos equipos, luego el calendario para este 2020, la prórroga de la nueva normativa y el techo presupuestario. Pero con lo que quizá nadie contaba es, con los movimientos en el mercado de pilotos. Y mucho menos en Scuderia Ferrari o McLaren F1.
La última semana dio mucho juego, la renovación de Sebastian Vettel que parecía ser un paso natural tornó finalmente a ruptura entre ambas partes, dejando este 2020 como última temporada del alemán en Ferrari. La falta de entendimiento en cuanto a duración de contrato y remuneración fue la causa, unida sin duda, a la bajada en rendimiento de Vettel en las dos últimas temporadas.
A partir de aquí se originó el seísmo y los nombres de candidatos al asiento de Ferrari empezaron a surgir. Carlos Sainz y Daniel Ricciardo fueron desde el principio, los candidatos más propicios. Ferrari pareció tenerlo bastante claro pues, ayer mismo ya era un secreto a voces que sería el español quien acompañaría a Charles Leclerc desde 2021, aunque no ha sido hasta hoy que se ha hecho oficial.
La sobresaliente temporada 2019 de Carlos Sainz ha tenido mucho que decir a la hora de la apuesta por el madrileño por parte de los de Maranello. Una temporada donde expuso una regularidad envidiable, dio un salto cualitativo en su pilotaje y finalizó como el “primero de los mortales”. Por delante incluso de pilotos que habían contado con un Red Bull durante medio año. El podio de Brasil fue la guinda final.
A esto hay que unir la extraordinaria capacidad de trabajo en equipo del español, esa perfecta mezcla de juventud con experiencia de un lustro en Fórmula 1 con diferentes equipos y su exquisita corrección siempre. Y por supuesto, el dinero es otro factor, el salario a cobrar por parte de Sainz no será probablemente el que hubieran tenido que pagar a Daniel Ricciardo.
Todo esto en una coctelera da como resultado una elección muy correcta y directa por parte de Ferrari, no hay más que ver lo poco que se tardó en que todo estuviera prácticamente hecho. En la jornada de hoy también se ha hecho oficial el fichaje de Daniel Ricciardo a Mclaren, movimiento óptimo para el australiano a pesar de no poder hacerse con el codiciado asiento de Ferrari.
Autor: Daniel Guillén
Foto: Galería Rocío Romero