Por: Daniel Guillén.

Llegados al parón veraniego, toca hacer análisis de lo que ha sido la primera mitad de temporada, la cual, nos ha ofrecido unas primeras citas del campeonato algo descafeinadas, sobre todo por los resultados cuando se miraba al podio. Pero que también nos ha dado unas últimas carreras hasta el parón espectaculares, emocionantes, y que han añadido algo de esperanza a la tabla de clasificación. A pesar de ello, y aunque quedan muchas carreras, el título parece ya muy cercano, tanto a Lewis Hamilton el de pilotos, como especialmente a Mercedes el de constructores.
Pero vayamos analizando uno a uno los pilotos de la parrilla, donde aún colocaremos a Alex Albon en Toro Rosso y a Pierre Gasly en Red Bull, al fin y al cabo, es en las escuderías que han competido hasta el momento en la presente temporada.
Lewis Hamilton: Para el británico simplemente ha sido un día más en la oficina, apenas ha tenido dificultades ni con su compañero ni con los rivales en las carreras que llevamos. A Sebastian Vettel le tiene comida la moral y Charles Leclerc aún no se ha podido medir realmente con él, la carrera de Bahrein era una oportunidad propicia pero el Ferrari no fue fiable. A Valtteri Bottas rápido le ha parado los pies y le ha dejado claro a base de victorias quien es el jefe en Mercedes. Max Verstappen es el único que le levanta la voz, pero lo cierto es que Red Bull aún está ligeramente por detrás. Sin dar lo mejor de sí, se está llevando el campeonato sin despeinarse.
Sus números: 250 puntos y 1ª posición en la clasificación.
Su nota en lo que va de año: Notable
Valtteri Bottas: El finlandés definitivamente parecía haber dado un paso al frente, cuando tienes el coche ganador varios años has de darlos, por mucho que tu compañero de equipo sea uno de los pilotos con más títulos de la historia. Y así parecía que Bottas haría esta temporada, más, tras la victoria en la primera cita del año y repetir en Baku. Pero su pilotaje, y su confianza, parecen haberse ido desinflando con el paso de las carreras. La regularidad en el podio más parece en las últimas citas deberse a pilotar un Mercedes que a otra cosa. En Silverstone le plantó cara a Hamilton en un principio, pero fue un oasis en el desierto. El devenir de las próximas carreras será clave para él, pues es su tercer año en Mercedes y ni siquiera ha “inquietado” a Hamilton. Tanto es así, que el mismo ya se está planteando un plan B fuera de Mercedes.
Sus números hasta ahora: 188 puntos y 2ª posición en la clasificación.
Su nota en lo que va de año: Bien.
Sebastian Vettel: Sin duda está siendo una de sus peores temporadas en la Fórmula 1. El tetracampeón del mundo ya erró demasiado la pasada campaña y finalmente cuajó un año en el que daba la sensación de que falló como piloto, y que podía haber luchado hasta el final si no hubiera fallado en el mano a mano. Pero este año está siendo aún peor, su actuación en Bahrein o en Silverstone son pruebas palpables de que el alemán falla en los duelos directos en pista y de que está con los brazos abajo. Si la joven promesa Charles Leclerc acaba ganándole la partida a fin de año habrá mucho que hablar sobre su continuación en la Scuderia. Del mundial, ni hablar, parece una utopía viendo a que nivel está y observando también el rendimiento que Ferrari está ofreciendo. Así y todo, queda mucho año.
Sus números hasta ahora: 156 puntos y 4ª posición en la clasificación.
Su nota en lo que va de año: Suspenso.
Charles Leclerc: Nada fácil ponerse a los mandos del Ferrari siendo tan joven, a pesar de ello, el monegasco lo está haciendo bien. Ha cometido algunos fallos, permisibles en un primer año con Ferrari cuando apenas es su segunda temporada en Fórmula 1. Los irá puliendo, pero la sobresaliente calidad está ahí, y la autoexigencia y responsabilidad también. En Bahrein, Austria o Silverstone dejó claro a propios y extraños que ganará más de un mundial en el futuro. El de este año parece difícil, el Ferrari no está rindiendo lo suficiente, las evoluciones tampoco están mejorando mucho el monoplaza, y la distancia con Hamilton es abismal. Errores como el de Alemania, los “juegos de pilotos” por la radio de Ferrari a principio de año y el error de novatos protagonizado por la Scuderia en Mónaco no le han ayudado nada. Pero el año es largo, la calidad la tiene, y Ferrari promete más mejoras, veremos cómo evoluciona. Así y todo, quedar por delante de Vettel y Bottas en el mundial sería un resultado sobresaliente para su primer año en Maranello.
Sus números: 132 puntos y 5ª plaza en la clasificación.
Su nota en lo que va de año: Bien
Mañana continuaremos con la segunda parte del analisis y contando los días para el regreso de la segunda parte de la temporada.
Saludos y los comentarios son bienvenidos.