F1

La culpa es de la vaca.

Jules-Bianchi_3086624

Para el café de hoy intentaré no extenderme mucho, quiero ir al grano ya que cuando hablar de la FIA corresponde lo mejor es no darle muchas vueltas, porque es un asunto que pica y se extiende, y en la cual bien sabemos nunca saldremos ganando.

Transcurrido 6 días de la desaparición física de Jules Bianchi, nos pesa el saber lo joven que era, el talento que tenía y sin duda recordar su carisma, porque la verdad se perfilaba a escribir su nombre en la lista de los ganadores, en lo particular, no dudo que de los campeones y sin duda, uno de esos pocos que caminan por el paddock, de los que caen bien. Preferí callar ante su partida, es impresionante cuanto podemos llegar a apreciar a uno de esos seres que ni siquiera conocemos. Y peor aun cuando queda la incertidumbre, todavía nos cuestionamos quien ha tenido la culpa al respecto. La FIA jamás lo va a decir.

Faltan pocas horas para que inicie la celebración del Gran Premio de Hungría, yo al igual que muchos con la sensibilidad a flor de piel, ni siquiera puedo imaginar que siente cada uno de los pilotos que subirá a su monoplaza en su festival de sentimientos encontrados. Aunque quizás le estoy poniendo mucho pasión a la nota. La partida de Jules Bianchi no es mas que una mas para el gran circo.

El show debe continuar, el glamour, las sonrisas, el dinero de por medio, hoteles reservados, y la Formula Uno vuelve a sonar motores. Nada que sorprenda, si en 1994 a tan solo 24 horas de la muerte de Roland Ratzenberg, tuvimos el disgusto de ver en pista otra muerte mas. Obvio, esa vez la FIA tampoco quiso admitir la verdad de esa fatalidad y era que el austriaco falleció en pista. En fin, de esas pirañas nada me sorprende, pero muy a su pesar sabemos que la cadenas de errores desencadenaron en ese terrible accidente en Japón el año pasado.  El tiempo hacia de las suyas, el comisario no tenía bandera amarilla en manos. La grúa no salió por si sola. Hamilton líder de carrera anunciaba que no veía bien, los dirigentes del cuento y encargados de ofrecer la seguridad en pista decían que todo estaba bien. Jules no está para aclarar su parte. Charlie se lava las manos. La grúa no tiene boca así que a todas esta, la culpa es de la vaca.

Que el viaje de Jules a la eternidad sea en paz, que hasta ahora no solo demostró ser bueno en pista, sino como hijo también. Comentábamos un amigo y yo, que esperó la bendición de sus padres para partir. Ya que cuando anunciaron que perdían toda esperanza dejó esta tierra. Y nos recordó una vez mas que esta vida es para vivir, no solo para existir.  Adiós Jules. 17Forever

uncafeconserena,

Dudas y opiniones son bienvenidas,

Serena Navarrete.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “La culpa es de la vaca.

  1. Hola Serena, sentido y excelente tu blog. Teníamos 20 años de no presenciar una muerte en la F1, esa que todavía nos duele tanto, la del gran campeón. Esta fue absurda, en pleno Safety Car, pero con la lluvia como el demonio por detrás y esa inmensa grúa en el sitio e instante equivocados. Si la grua no hubiese estado allí habría sido un impacto menor. Una muerte en pista nadie la desea. Es un gran espectáculo y circo tal vez, pero no es el Coliseo romano. Se avanzó mucho en seguridad, pero no lo suficiente. Queremos mayor velocidad, máxima competencia entre pilotos, pero queremos mayor seguridad y esas condiciones son antagónicas. Me preocupan los cockpits abiertos, hemos estado cerca de ver una decapitación, que sería el espectáculo más horrible que podríamos presenciar en TV y en vivo 200 millones de aficionados a la F1! y luego el mundo entero en esta nueva sociedad viral e interconectada. Roguemos porque no sea así y apoyemos ideas, aportemos soluciones, para lograr que nuestra pasión sea el entretenimiento y deporte de emociones que todos deseamos y disfrutamos sin el morbo de la muerte apoderándose de ella.
    Tu amigo Meccanike.

  2. A partir de Senna los fallecimientos de pilotos en la F1 son algo más para rentabilizar, lamentablemente. Y ha habido más ocasiones, como el comisario fallecido en Canadá, pero al no ser alguien conocido no «valía la pena» ocuparse de ello. Más allá de todo, excelente artículo, Serena, nos tenías sin café desde hace tiempo, era hora.

  3. Como dizemos por aqui: «a culpa morre soleira». Eu escrevi sobre isso, e o que achei mais chocante foi o trator fora das barreiras de proteção. Pensava que no Japão, as coisas fossem mais compostas, porque no Mónaco, naquela falta de espaço crónica, tiram os carros sem colocar ninguém em perigo. Isso foi o mais chocante.

    De resto, é a velha história. Foi «um azar incrivel» e os pilotos são responsáveis. O que não contam nesta história toda, é que na altura em que o acidente aconteceu, já era quase de noite, e não vimos isso por causa dos filtros que as câmaras tem para absorver toda a luz possivel. E claro, toda a farsa que rodeou a história do tufão que vinha a caminho, que a FIA diz que tentou antecipar, mas que os organizadores recusaram por causa… dos horários dos comboios (trens).

    No final, foi por causa do Bianchi que temos o SCV (Safety Car Virtual) e como em tudo, aprendem-se lições a cada acidente fatal que acontece. O automobilismo é sempre perigoso, e a chance de uma morte nunca anda longe. Nada os impede de serem atingidos por uma roda…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s