Las calles del Principado de Mónaco fueron testigo de la primera victoria del año del piloto alemán Nico Rosberg, quien en sus 8 temporadas en la fórmula 1 ya comienza a mostrar la experiencia ganada durante su estancia en la gran carpa. La razones para conmemorar del piloto de nacionalidad tenían numeración, tras un podio que Ross Brawn le adeudaba desde el Gran Premio de Malasia, el buen rendimiento conseguido por este joven en las últimas 2 carreras (Sakhir y Barcelona) donde lograba un buen tiempo en la clasificación pero sus esperanzas de triunfo no pasaban de la sexta vuelta, consigue la 3 pole consecutiva, y coincide ademas con los 30 años de la segunda victoria donde Rosberg padre hiciera lo propio un 15 de Mayo de 1983 en Monte Carlo, ademas de ganar en el lugar donde vivió. Una victoria en casa, fueron las palabras de Rosberg que solo no consiguió el fin de semana perfecto, ya que la vuelta rápida quedo en manos del líder del campeonato.
Si bien Mónaco presenció lo que fue una repetición de apellidos pero con diferentes nombres y 30 años de por medio, nosotros los jóvenes con edad promedio a 35 hemos visto lo siguiente, un Gran Premio de Bahrein cuyo resultado parecía ser un espejismo a la temporada 2012, y un Gran Premio de Barcelona, donde por segunda vez en su historia gana el piloto que no se hace con la pole position, un Pastor Maldonado que vuelve a retirarse sin puntos y con carro destrozado del circuito que dice conocer mejor que todos, también hemos sido testigo del accidente en el mismo sector de Felipe Massa. Un fin de semana que si fuese un sueno estaría catalogado como una pesadilla, una fuerte batida en la curva Saint Devote que protagonizara tanto Sábado como el Domingo. La consecuencia del fuerte choque le impidió conseguir tener el vehículo listo para la clasificación, tuvo que partir del último lugar y el Domingo abandona la carrera, por suerte algunos espasmos que le mantuvieron bajo observación en el hospital, pero nada que lamentar.
Tras un llamado de atención por parte de su jefe a Sergio Perez donde le pedía que fuese agresivo, el mexicano ha hecho su tarea a la perfección solo que en el ultimo momento no está midiendo las consecuencias, donde justo ayer se le escapó la suma de los puntos. Kimi Y Fernando Alonso se juegan el liderazgo del campeonato. Raikkonen vio caer su cercanía de 3 puntos a a 21, mientras que el español solo consigue sumar 6 tantos, ven alejarse a Vettel quien con esta diferencia ya está mas cercano de acariciar su 4to. título mundial.
El resto de la carrera, ha sido, el dominio de Nico Rosberg, un Safety Car que pareció planear su salida a la pista para favorecer a Red Bull, y digo esto sin animo de quitarle brillo al ritmo que imprimió Red Bull. Lewis Hamilton que pierde su segunda posición tras una mala estrategia en la parada. Jenson Button que comienza a ver con cuidado a su compañero de equipo, Sergio Pérez. Kimi Raikkonen hace gala de su carácter,y hace declaraciones fuertes del piloto de McLaren, aunque el mexicano también le respondió. Alonso un visionario, que semanas antes aseguraba que el triunfo seria para Mercedes,no consiguió el buen ritmo que venia mostrando en las carreras anteriores,pero decidió apostar por sus puntos. El detenimiento de la carrera, por una bandera roja a causa del accidente protagonizado por el piloto de Williams, Pastor Maldonado, que fue embestido por el piloto de Marussia, Max Chilton le puso un poco de sabor junto a su relargada, a lo que estaba siendo la carrera mas aburrida del campeonato. Hay que acotar que para haber una bandera roja, la sanción al piloto británico de Marussia solo con un «Drive through» fue poca. Como pareció excedida la de 10 plazas a Romain Grosjean.
Los pilotos de Force India por su parte, lograron colocarse 5to y 9no respectivamente en la posición de llegada, aventajando por 7 puntos al equipo Mclaren y se ubican 5to en el campeonato de constructores. Nada mal. Red Bull hizo una carrera discreta pero pero en el perfecto orden de conseguir las mejores posiciones, el segundo lugar para su piloto favorito, y Webber quien cosecha puntos para gloria personal. Es increíble mientras Ferrari libra de culpa a Felipe Massa sobre el accidente de ayer, apreciamos a Christian Horner solo acercarse a Vettel a la felicitaciones. Y ni hablar de las diferencias y la manera de evitar miradas de los 2 pilotos de Red Bull. Ya solo queda preguntarnos quien sera el piloto que reemplace la próxima temporada la silla de Mark Webber si es que este, no renuncia antes?.
Lo demás es costumbre en Mónaco: banderas amarillas y el coche de seguridad protagonizando la carrera, la diferencia con respecto al resto de las 5 competencias de la temporada la marcó la estrategias de las gomas y las visitas a boxes. Una sola parada era lo programado para las 78 vueltas al circuito, favoreció la detención de la carrera a unos, como también fue mala elección de otros el cambio de blandas por super blandas, el abandono por imprudencias y sanciones por arriesgar de mas.
Por otra parte Mercedes se va a Canadá con quejas oficiales ante la FIA por parte de Red Bull y Ferrari, debido a las pruebas privadas que realizaron junto a Pirelli con el actual monoplaza en Barcelona, así que a la espera de la decisión del tribunal internacional de la FIA, el continente americano espera la Fórmula Uno y Mónaco se despide un año mas esta vez, repitiendo historias al mejor estilo del termino francés Déjà vu.
Seguire colando para este cafe, mantenga preparada su taza 😉
Serena Navarrete,
@SerenaRF1