Cuando se es fanático se es hasta morir, porque la pasión jamas se pierde, y cuando se entrega el corazón a un equipo, nunca podemos dejarlo, porque esa pasión se convierte en nuestro primer amor. Hoy hablare de Pompeyo Davalillo, y titulo esto, Pompeyo del Caracas, por la sencilla razón que a pesar de no haber nacido en la capital de Venezuela su corazon, no siempre somos de donde nacemos, sino de donde nos hacemos y Davalillo estuvo con el Caracas hasta su muerte el pasado 28 de Febrero en Ocumare del Tuy.
Davalillo, si, ya saben de donde viene ese nombre, mas zuliano imposible. Nació en Cabimas, el 30 de junio de 1931, y se hizo célebre en la capital, como infielder de los Leones del Caracas cerca de sus 20 años. Fue el primer zuliano (de nacimiento) en llegar a grandes ligas, aunque su corazón era caraquista, y nadie lo discute, sus inicios profesionales como jugador activo así lo indicaron, como también la primera vez al tomar la dirección de un equipo, luego lo hizo con las Aguilas del Zulia, equipo de la capital que le vio nacer obteniendo 2 títulos de la Liga Profesional del Béisbol Venezolano con los rapaces.
Habilidoso como manager y con una astucia que superaba cualquier estrategia del contrario, he de decir, que con mis Gloriosos Leones del Caracas, bajo su dirección vi el único triple play en mi vida, justamente junto a las Aguilas del Zulia y mis recuerdos de infancia me traen aquel señor moreno y canoso, de baja estatura, con cara muy seria en el dugout, detrás sus grandes lentes estudiando la situación del terreno y dirigiendo a su equipo hasta el out 27 para conseguir la victoria.
También le abrió paso a la dinastía de su apellido, su hermano Víctor Davalillo,destacada figura del béisbol nacional y junto a sus 2 hijos, tienen un legado beisbolístico que nadie puede negar.
Es triste saber que los años no perdonan, fueron 82 los vividos por el gran Pompeyo, una insuficiencia respiratoria y 3 accidentes cardio-vascular le llevaron a la despedirse de esta tierra, y si el cielo existe, con seguridad allá va a destacarse porque Davalillo en la tierra tuvo su Gloria hoy en día situado en el salón de la fama del béisbol venezolano, fue el primer jugador venezolano en grandes liga en estafar el home, 3 títulos como Manager y uno de los fundadores de los Criollitos de Venezuela, institución que ayuda a formar el talento para nuestra pelota nacional.
Adiós apreciado Pompeyo y les dejo estas bonitas imágenes del diario Líder como un bonito homenaje: http://www.record.com.mx/article/fallece-el-ex-beisbolista-pompeyo-davalillo
Rocio, como siempre, impecable tu lectura! a pesar de ser magallanero, nunca dejas de sorprenderme con tu increible manera de expresar tus ideas, ellas definen y reflejan la excelente mujer que eres! Te mando un beso y un fuerte abrazo! JuanC