Café con compromiso · Uncategorized

Algo mas que el pan

En el café anterior hable de un venezolano que me inspiró durante mi infancia y adolescencia y así como él puedo nombrar muchos personajes ilustres de entonces, por recordar a Arturo Uslar Pietri que quizás ha sido uno de los pocos que haya posado frente una biblioteca y haber leído todos los libros que estaban a sus espaldas, la gran Sofia Ímber, quien nos regalo el tan gran importante obra como el Museo de Arte Contemporáneo, Carlos Cruz Diez, Jesús Soto, Aldemaro Romero y su nueva onda, Andrés Galarraga, entre tantos.

Han pasado 10 días desde que el tribunal supremo de justicia junto al gabinete gubernamental engañasen al país con aquella decisión que yo la llama: ‘No es lo mismo ni es igual, pero a ustedes deben aceptarlo porque si’. Y llega un famoso representante de la OEA llamado José Miguel Insulza a insultar la inteligencia de muchos y se mantiene un clima de conformismo se me hace tan hostil.

Cada vez que visito Venezuela salgo tan decepcionada, aquello del civismo quedó al olvido, la amabilidad de los ciudadanos ha desaparecido en el común denominador, cada quien hace lo que le viene en gana, desde el policía que quiere aumentar sus ingresos extorsionando, ni decir del guardia y fiscal de transito que como un vil ratero para cada unidad bien sea de transporte público o particular para cobrarle en cada alcabala móvil y permitirle la libre circulación, tenga usted o no sus papeles en regla, mientras que el el hospital no hay insumos en las clínicas privadas como no muestre carnet de asegurado, espere a que conforme el cheque o aprueben las tarjetas de crédito porque de lo contrario, el juramento de Hipócrates se vuelve Hipócrita y mejor paro de contar.

Es lógico cada quien va a lo suyo buscando los medios de ganarse el pan, llenos de monotonía  acompañados de el tráfico insoportable, las vías en mal estado, la inseguridad a la orden del día  los políticos y las falsas promesas, peleas en el supermercado por la harina de maíz  la escasez de azúcar, arroz, leche, papel higiénico, y a todos les da igual. Aquella rutina llena de conformismo convertida en apatía que se vuelve lamento en la espera de un cambio que jamas va a llegar sino deciden actuar, porque esos milagros por si solos no suceden y menos con un gobierno que les invita a ser ciegos y sordos, a no explorar, a no prosperar, claro es un gobierno egocéntrico cuyas mejor labor es enriquecer sus bolsillos, las únicas obras arquitectónicas que realizan, son sus inmensas casas en las mejores zonas del país.  Yo no me imagino a Diosdado Cabello ejerciendo de Marcos Pérez Jimenes quien fue puesto como presidente de la república, tras la caída de Isaías Medina Angarita y cuando se estableció en el gobierno hizo de su gobierno dictatorial una Venezuela con un alto nivel de prosperidad económica, se experimento en el país orden y seguridad y de primera, se aprovechó del alza de los precios del petróleo para realizar grandes obras e infraestructuras entre ellas la creación de la planta hidroeléctrica, la siderúrgica, y obras en concretos y como por citar algunas están las Torres de Parque Central, La Universidad Central de Venezuela, El Estadio Universitario de Caracas y la Torre Humbolt y las grandes autopistas que hoy día a duras penas sobreviven sin mantenimiento. Ve usted a algún integrante del gobierno realizando obras como éstas?

Haga un ejercicio de retrospectiva y compare con lo que tiene hoy día, sino le refresco la memoria: Unas Torres del Silencio que fueron incendiadas y que han pasado 10 años y no han terminado de reconstruirlas, vaya usted a saber con que interés fueron quemadas? O el museo de artes, cuyas grandes obras cuidadosamente seleccionadas por su fundadora un día del 2006 deciden quitarle la administración a su dueña. Y de la electricidad y el estado de las autopistas que?

La culpa es de muchos, adecos y copeyanos, el bajo nivel de la educación, el asesino de Renny Ottolina, las malas políticas, la costumbre de que todo lo consigas por medio de un tercero, del petróleo que hizo de Venezuela un país con gente mantenida, la corrupción que forma parte de cada persona que se siente tocada por el poder y hasta de sábado sensacional con sus programas de bajo nivel dirigido a un publico al que no tienen mas que ofrecer. Pero esos culpables a usted no debe importarle, porque culpables siempre habrán, lo importante es que sea usted quien tome el control.

Deje ya de esperar con los brazos abiertos y decida aspira algo mas que el pan del  día llénese de conocimientos, sea el Salvador Gaviota de su tiempo y supere sus propios límites, deje de ser aquello que Nicolás Maquiavelo llamaba «El Vulgo», alimente el espíritu, lea cada día el capítulo de un libro, aprenda una palabra nueva, haga ejercicios, fomente el cambio y hágase de valor,  tenga siempre presente que todo cambio comienza por uno mismo y entienda de una vez que en su riqueza interior es donde se refleja cuan valioso es el país.

Seguiré colando para este café, mantenga siempre preparada su taza;

@SerenaRF1

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Algo mas que el pan

  1. Te pido autorización para Publicarlo en mi muro de face, ya que tu reflexión no solo aplica para tu patria sino que, es una descripción de muchos países de Latinoamérica y me identifico con muchas de tus apreciaciones, saludos y un Gran Abrazo desde Mexico 👍😃

  2. Coincido con vos tanto en Venezuela como en muchas
    Partes del mundo se vive esta realidad o se le
    Asemeja y solo uno genera el cambio pero tal parece
    Que a la humanidad le importa poco lo que pase.
    Un gran abrazo y que vengan mas cafes!

Responder a Alexa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s