Café con compromiso

A Yon Goicoechea

En respuesta a su brillante idea de llamar idiota a todo aquel que disfrutó escuchando las notas del himno nacional por la hazaña lograda por el piloto venezolano, pienso que no se justifica la falta de respeto hacia los ciudadanos de nuestro país.

Si bien es cierto que la principal empresa del estado patrocina el puesto de Pastor Maldonado en la categoría reina del motor, el joven acaba de demostrar con triunfo que puede merecer el patrocinio. Lo que no me explico es esta reacción suya ahora. Porque a decir verdad, no vi manifestación alguna de su parte cuando se rumoreaba el patrocinio, ni vi manifestación alguna cuando se hizo la exhibición del monoplaza en Caracas y éste se volvió realidad.

Enormemente le agradezco cuando en su texto expresa que jamás escucho mencionar el nombre de Pastor Maldonado hasta que lo vio haciendo proselitismo político. Eso demuestra cuan envuelto se encontraba usted con la verdadera sociedad venezolana, y que incluso después de usted también hacer proselitismo político seguía desconociendo. Por lo tanto presumo que jamas escuchó mencionar a Fernando Amantini, Ernesto Viso, Rodolfo Gonzalez o Johnny Amadeus Ceccoto, Giancarlo Serenelli entre otros jóvenes venezolanos que se dedican a trabajar en el mundo de motores y velocidad. Pero claramente debe ser uno mas de aquellos «venezolanos« que conocen todos los jugadores del Barcelona y del Madrid, o sin extenderme tanto hace honor a sus raíces vascas conociendo la nómina completa del Athletic de Bilbao. O sin salirme del tema, debe saber claramente quien es Fernando Alonso, Michael Schumacher y hasta Juan Pablo Montoya.

Yo si soy seguidora de la Fórmula 1, escribo sobre ella, analizo cada carrera, escribí sobre el costo de Pastor en la F1 y reclamé cuando la temporada pasada en ocasiones se estrelló exigiéndole resultados porque a final de cuentas NADIE me quita derecho de halagarlo o criticarlo porque por pertenecer a la empresa del estado es por consiguiente mi empleado. Y mucho menos usted, que dice formar parte de la oposición en busca de democracia.

Estoy consciente de las necesidades del  país , de todos sus problemas, del tamaño de la pobreza en la que vive su gente, pero antes de ofender a la ciudadanía en la sección de un periódico, me gustaría verlo haciendo una verdadera oposición. Opongase a que el presidente Chavez salga del país a realizar tratamiento médico con gastos del estado. ¿Seria capaz usted de evitar la salida de él del aeropuerto? Evite que se siga enviando los barriles de petroleo diariamente a Cuba o evite que se siga comprando armamento a Rusia. ¡Y Venezuela pobre no es!

Y a pesar de pertenecer a la oposición, en mi papel de la idiota que soy según usted, he de decirle que si esa es su idea de unificar al país y con su vocabulario pretende apoyar al candidato de oposición, entérese por mí ya que al parecer su inteligencia no le permite enterarse, que está entregando en bandeja de plata cualquier posibilidad de cambio por vía electoral en Venezuela.

¡Por lo tanto celebro como CIUDADANA la victoria de Pastor y la de Cecotto Jr, como celebraré cualquier partido de la Vinotinto, -como ciudadana-, diferente a usted que desde cualquier punto de vista no pasa a ser más que el Idiota Mayor

@SerenaRF1

Anuncio publicitario
Uncategorized

6ª carrera, 6º ganador: Mónaco y Webber

Webber Mónaco

Bajo todo el derroche de glamour Mónaco siempre es una carrera especial. Aunque muchas personas la tachen de carrera sosa y de trenecito, ver los monoplazas a velocidades cercanas a los 300 km/h y con medias que superan los 150 km/h en un trazado tan estrecho, sinuoso y que no perdona casi ningún error para mí siempre es algo especial: es una carrera de otra época que afortunadamente ha sabido mantenerse en el calendario.

Para los amantes de la emoción en pista, de la lucha cuerpo a cuerpo y de los adelantamientos, esta habrá sido sin lugar a dudas una carrera bastante aburrida: sin apenas adelantamientos y, lo que es más raro, sin Safety Car que ofreciera alguna posibilidad adicional en la carrera, ya que únicamente se desplegó en las primeras vueltas y no afectó para nada al desarrollo de la prueba. Pero yo he disfrutado como un niño: inicio de infarto y, aunque tras la parada en boxes de Vettel la carrera se durmió un poco, el final con la incertidumbre de la lluvia y con los seis monoplazas líderes rodando tan pegados volvió a deparar algo de emoción.

La salida, como nos tiene acostumbrados el trazado monaguesco, no estuvo exenta de incidentes. La primera curva tiene una única trazada y la pista es estrecha, por lo que cuando Alonso se desplazó hacia el centro de la pista y Grosjean hacia su izquierda, la colisión con Schumacher fue inevitable y el piloto francés dijo adiós a la carrera, haciendo un trompo que dejó su coche en mitad del trazado y obligando a muchos pilotos a saltarse la primera chicane. Desgraciadamente, esto causó un segundo accidente, provocando que el venezolano Maldonado se llevara por delante al siempre sonriente Pedro de la Rosa, quien tenía esperanzas de hacer una buena carrera en este circuito.

Una vez superado el primer escollo, y una vez retirado el coche de seguridad para poder retirar los restos del accidente, comienza la carrera de la economía,( ironico usar esta palabra en Mónaco): todos querían ir a una única parada y esto obligaba a ser muy cuidadoso con las gomas. La cabeza de carrera se iban dando espacio unos a otros, pero sin permitir que nadie se escapara demasiado, manteniendo el orden establecido tras la primera curva: Webber, Rosberg, Hamilton, Alonso, Massa y Vettel. Tras ellos rodaba Räikkönen, pero pronto se quedó descolgado al sufrir un excesivo desgaste de sus neumáticos.

La tranquilidad terminó cuando al final de la vuelta 27 Rosberg decide entrar en boxes a cambiar neumáticos, tratando de adelantar así a Webber. Esto obliga a todos los pilotos a parar en las siguientes vueltas. De esta forma, Webber para dos vueltas más tarde y mantiene la posición. Alonso aguanta detrás de Hamilton y, cuando éste entra en boxes, permanece en pista una vuelta más pintando todos los tiempos de morado y marcando una vuelta 3 segundos más rápida que la de Hamilton, lo que le permite adelantarle.

Y aquí es donde me planteo la única incógnita para mí de la carrera: si hubiera seguido en pista, ¿podría haber alcanzado a los dos primeros? Solo en Ferrari sabrán si aún tenía neumáticos suficientes para eso, ya que estuvo toda la primera parte conservando al máximo sus gomas. Desde mi punto de vista, creo que pecaron de conformistas y no quisieron arriesgarse a un SC o a una bajada inesperada de rendimiento de los neumáticos. Adelantar a Hamilton era suficiente premio y estando por delante de Vettel, no quisieron arriesgar más.

Una vez habían entrado todos, sólo quedaba Vettel que retrasó su parada más que el resto de pilotos al partir con los neumáticos blandos en lugar de los súper blandos. Y aquí me quito el sombrero ante el piloto alemán: con unos neumáticos ya bastante castigados, mantuvo un ritmo constante en torno a 1:19 que el resto de pilotos con neumáticos nuevos no pudo alcanzar. ¿Los estaría Webber frenando a propósito? Personalmente lo dudo, ya que en cuanto Vettel hizo su parada, el ritmo del pelotón de cabeza bajó casi 2 segundos, pero debemos recordar que la F1 es un deporte de equipo y, de haber sido así, bravo por la estrategia del equipo Red Bull, ya que tras hacer la parada Vettel logró adelantar a dos rivales, colocándose en la 4ª posición que mantendría hasta el final.

El final de carrera pudo ser de infarto por la lluvia que amenazaba caer sobre el circuito, aunque finalmente no cayó agua suficiente como para alterar en algo las posiciones de los pilotos. Sin embargo, si propició lo que desde mi punto de vista fue la pifia del Gran Premio: el equipo Toro Rosso llama a Vergne a boxes y le calza neumáticos intermedios, lo que le hunde en la clasificación, cayendo desde el 7º puesto hasta el 12º, quedando así fuera de los puntos.

Con este resultado, somos testigos de un nuevo récord, 6 ganadores distintos en 6 carreras, y un nuevo líder del mundial, Fernando Alonso, que tiene a los dos pilotos de Red Bull a sólo 3 puntos de él. Las estadísticas se vuelven mas interesantes y esto no hace más que aumentar las ganas a que llegue el próximo GP: Canadá, dentro de dos semanas. Otro circuito impresionante, ¿quién estrenará este año el muro de los campeones? y ¿qué nos ofrecerá Pirelli?

Rafael Campos
@rcampos86

F1

No hay quinto malo

Antes que todo quiero disculparme con los lectores del blog por la demora de este resumen, pero ya comprenderán, me gusta ser imparcial y para ello debía esperar que pasase mi emoción para dar la objetividad debida a lo que leeran hoy. Así que entremos en materia.

Quinta carrera del año, quinto el equipo ganador y quinto piloto diferente en la temporada en subir al podio, y como se dice en mi tierra natal, no hay quinto malo, y este quinto me ha sabido a gloria!

Es que quizás la energía que le transmiten los españoles al deporte a motor la hace mas emocionante, y aunque las 4 carreras anteriores no hayan sido marcada por el tedio, sin duda el Gran Premio celebrado en Barcelona lidera en esta temporada como la mejor, hizo saber lo que es vivir un fin de semana sin querer levantar la vista de la pantalla para no perder detalle.

Desde el viernes 11 comenzaba la fiesta en Cataluña cuando Fernando Alonso lideraba las 1eras sesiones de los entrenamientos libres y todos queríamos mas para despejar la incógnita de si la promesa de evolución del F2012 era real o solo una ilusión momentánea ya que Felipe Massa en la misma ronda terminaba 12, pero el panorama cambiaba en la segunda tanda de las libres, era esta vez Jenson Button quien se hacía con el mejor cronometro de la tarde del jueves. Llegado el viernes las cosas sorprendían mas y generaban dudas para realizar las apuestas, sin embargo Fernando Alonso y el joven Sebastian Vettel continuaban como favoritos a liderar para el sábado, y aquí la cosa se pone interesante…

Tras la sorpresa de ver a Pastor Maldonado entre los 5 primeros durante la Q1, se hace con el mejor tiempo de la Q2, y no en vano marca un importante tiempo que casi le garantizaba la pole, hasta que un potente Mclaren a bordo de un Lewis Hamilton ya con cronometro en cero le arrebata las ganas al piloto de Williams, pero inmediatamente se comienza a crear el rumor de que posiblemente el inglés sea descalificado por la maniobra empleada para obtener el excelente tiempo y esta era incumplir con un artículo del reglamento técnico de la FIA, la cual casi 5 horas mas tarde se hace pública. Una sanción radical, pero el reglamento es bien claro al expresar ‘que se anula toda sesión y debe partir desde atrás’. Lo que hace que el piloto venezolano se haga con la pole position   seguido por el bicampeón Fernando Alonso. Ahora la cosa se pone mejor…

No era secreto para nadie que Fernando Alonso se iria a la punta tras la salida y que Pastor Maldonado no conseguiría asegurarlo,mientras españoles y venezolanos viendo una emocionante disputa apostábamos cada cual al nuestro. Muchos venezolanos se consolaban si Pastor conseguía al menos el segundo lugar (no era ese mi caso), sin embargo la carrera era larga y en esas 66 vueltas que para los espectadores venezolanos eran eternas para los españoles representaba una oportunidad de ver a su piloto en lo mas alto del podio en casa.

La parte fea de este Gran premio la protagonizó Michael Schumacher, quien en su intento de adelantar estrella su carro con el de Bruno Senna y esta vez el Kaiser perdió la clase en su comentario por radio, y cabe destacar que no es la primera vez que estos 2 pilotos tienen su encuentro en pista, ya que en el 2011 en Interlagos tuvieron un roce y si mal no recuerdo las reacciones fueron similares. Lo cierto que esta vez, Schumacher gana una sanción y pierde 5 puestos para el Gran Premio de Mónaco.

Pero continúo con el G.P de España , en el que el juego de estrategias ayudó en parte a definir los triunfos del día, Williams se la jugó haciendo la segunda parada para el cambio de neumáticos 3 vueltas antes que Ferrari y desde aquí ya el venezolano aseguraba la primera posición, y a pesar de un demorado 3er pits stop Maldonado mantiene la lideranza y mientras Fernando Alonso perdía segundos valiosos por causa del piloto de Marusia que ignoraba la bandera azul.

Sergio Perez se retiró en la vuelta 37, el joven mexicano tuvo que anticipar una parada a pits por tener una colisión con Román Grosjean y tras una falla con la transmisión se retira, pero llamó la atención el extraño incidente visto en pantalla con uno de los mecánicos cuando realizaban cambio de la rueda trasera, aunque no se comentó nada al respecto. Su compañero Kamuy Kobayashi acabó 5to en la linea de llegada, hizo buenos adelantamientos y terminó bien esta vez.  No puedo dejar de comentar en este resumen la disparidad de los principales equipos, a excepción de Lotus en que sus pilotos terminan 3ero y 4to, la remontada de Hamilton para terminar 8vo, ver a Jenson Button terminar de 9no partiendo de 10mo atrae de manera considerable, será que hay que prestar atención en sus constantes quejas cuando dice que siente el carro desequilibrado?  También la diferencia Vettel-Webber mientras el alemán que corre para la famosa bebida energética finaliza 6to su compañero termina 11vo, y Nico Rosberg 7mo, cuando Schumacher no cosecha puntos.

En fin, la disputa era de habla español, si bien Kimi Raikkonen en los momentos que lideró hacía perder algunos segundos a Pastor, este logró mantener la serenidad y esperar el momento oportuno para adelantar, luego el filandés hizo lo propio con Fernando Alonso y este también supo safarse, ya las ultimas 15 vueltas el español se ubicó cerca lo suficiente como para conseguir adelantar pero el venezolano supo administrarse, y luego de un llamado por radio a Fernando, la ventaja del venezolano fue aumentando y así  se completaban las 66 emocionantes vueltas en la que el piloto de Williams gana su primera  carrera y tener en los libros de estadísticas un check-list  como el primer venezolano en conquistar esta hazaña.

Y mientras la música del himno mas bello sonaba, el rostro de Pastor y de todo el equipo Williams vibraba en España, Fernando Alonso  estaba a la derecha en el podio, pero aún no despejamos la duda, si Ferrari consiguió dar ese paso adelante o ha sido nuevamente el talento del piloto español quien le coloca en esta posición?

Pero esta vez las noticias del Gran Premio no termina con la tradicional entrevista, en medio de la celebración como nota lamentable una explosión, al parecer proveniente de uno de los tanques de combustibles, los equipos cercanos y bomberos socorrieron inmediatamente el lugar así como todo el equipo Williams  e incluso el propio Pastor, en imágenes se le vio socorriendo a un familiar. 7 personas resultaron bastante afectadas pero nada que lamentar en este sentido, salvo por los danos materiales que aun se contabilizan.

Una excelente carrera, una espectacular victoria, si, esto fue España. Seguimos la espera de Mónaco y un próximo café!

Serena

¡Ella es!

«Ella es una mujer especial, como caída de otro planeta»– Sí, realmente es caída de otro planeta, ella la que no tuvo las buenas oportunidades que nosotros tenemos, pero vaya que se esforzó para que no nos faltara nada. Puedo decir con propiedad que nadie se atrevió a tocar a mis hermanos ni a mi, porque mi madre jamás permitía que nos mirasen siquiera de mala manera y quien la conocía le temía, porque su protección y amor no tienen limites. Con toda y esta descripción también fue una mujer imparcial, no creía nada hasta escuchar las dos versiones si por casualidad nos habíamos metido en líos, y sacando sus conclusiones sabia quien tenia razón.

Las etapas de las madres transcurren de este modo:

Super mujer: Sabe mas que cualquier otra persona, es doctora, enfermera, maestra, cantante, chef, domestica, transporte escolar, niñera, alma de tus fiestas, esposa, ama de casa, y también cumplir con su empleo.

La villana: Hemos llegado a la adolescencia, y somos incapaz de comprender porqué ella, esa mujer, no nos da el permiso para ir a las fiestas, salir con las amigas, debes cancelar la invitación que te hicieron a cenar, te controla el tiempo al teléfono (en mis tiempos) o simplemente no le permitía la llegada a los chicos que a ti te parecen bien. Y al final llegado el momento como paciente que esquiva al psicólogo, pero con toda la paciencia siempre terminas escuchándola, y así sucesivamente entre tu rebeldia e inmadurez de pensar que el mundo es tuyo a veces la hacemos a un lado hasta que por fin llega la madurez…

La ídolo: Ahora soy madre y con un hijo de 8 años me ha tocado quitarme el sombrero ante esta mujer que hoy reconozco siempre tiene la razón.  Que no es mas que un verdadero ejemplo de fortaleza, un pilar con carácter que incesantemente se mantiene aun en pie y a sabiendas de estamos formados y establecidos nos hace saber que su labor no acaba, aun nos llama para asegurarse que estamos bien.

Y como la vida es un ciclo ahora comienzo yo a recorrer mi rueda, y ser desde la super mujer, llegar a la villana y convertirme en ídolo, apenas comienzo, pero vengo de la mejor escuela y pacientemente como lo hicieron conmigo viviré mis etapas orando para no perder el amor y el control. Hasta que mi hijo comprenda que pase por la universidad de la vida, sera difícil, porque una madre jamás quiere ver sufriendo a un hijo, y quiere que no cometa errores y como dice el poeta Ruben Blades, «que el deber de un padre no aca jamas,que el amor de padre y madre no se cansa de entregar y que deseamos para nuestros hijos lo que nunca hemos tenido…»

Nadie aprende por cabeza ajena, pero me gustaría que este café de hoy sea de reflexión. Feliz día a todas aquellas que asumieron el reto de ser madre y se comprometieron con la vida para formar mejores personas, dando crédito al refrán que reza, Madre solo hay una.