«¡Qué tal amigas y amigos! Sean todos bienvenidos a los deportes en el informador». Cualquier venezolano que evoque en su memoria recuerdos los 90, sin duda alguna recordará claramente esta frase pregnada de un gustoso olor a almuerzo. Y es que dada las 12:35 del mediodía, solía ser el momento en el que Luis Manuel Fernández iluminaba los televisores y desde el canal de la colina nos deleitaba con un excelente resumen deportivo, en el que se nos hacía entender desde tenis, boxeo, basketball, motores, futbol y béisbol, entre otros deportes.
Luis Manuel Fernandez fue de esos pocos que hacían agradable cualquier disciplina deportiva, poseía un mar de conocimientos y cuya profundidad no tenía medida, potencial que no desperdició Venevisión, quien ya había pasado por Venezolana de televisión (VTV) y ademas tener cierta experiencia en radio. Fue ganador de 3 premios Meridiano de Oro, y Premio Nacional de Periodismo mención audiovisual.
Luis Manuel nos hizo vibrar durante las olimpiadas de Atlanta ’96 cuando el venezolano Francisco (tiburón) Sánchez se perfilaba como uno de los favoritos a traerse la medalla de oro, las transmisiones del basket nacional ganó adeptos a gran escala, la fanaticada en boxeo se crecía cuando se sabia que Luis Manuel cubriría la transmisión y ni decir los maravillosos recuerdos del béisbol, especialmente a la hora en la que algún pelotazo golpeaba al jugador contrario, se armaran las tanganas y se vaciaran los dugout «hay pelotazo, se van a vaciar las bancas» y siempre mantenía el buen gusto en la narración, a pesar de las imágenes mostrar lo contrario. Mostró una sobriedad magistral al presentar los sorteos del mundial 1994-1998, o cuando entrevistara a Daniel Pasarella director técnico de la selección Argentina de 1998. Luis Manuel deseaba con todas sus fuerzas a pesar de su enfermedad llegar a comentar el mundial de Francia ’98 y lo hacia público en sus transmisiones.
Recuerdo una final de béisbol y si mi memoria no falla, la de la temporada 94-95 cuando el equipo le bañaran completamente de agua, como muestra de afecto y simpatía ganada por todos los jugadores, y quienes no ocultaron su entusiasmo en medio de una celebración del décimo quinto titulo para los Leones del Caracas.
Y así muchas historias mas que este joven venezolano nos hizo disfrutar, en su corta pero fructífera trayectoria en el mundo del periodismo deportivo, del cual muchas personas profesionales en el campo de la comunicación social en Venezuela le tuvieron como modelo, porque no hubo en los 90’s ningún venezolano que no se identificara con él y que sabíamos que merecía más de 8 minutos de transmisión por segmentos.
Quien me conoció de niña y adolescente sabe que fui una persona muy tranquila, pero recuerda claramente mi madre que a la horas de los deportes podía pelearme con mis hermanos si se atrevían a tocar el control remoto y un 24 de marzo al volver de la facultad, mi hermana me decía que había recibido 7 llamadas, y en la que todos me dejaban un mensaje de sentido pésame. Yo no sabía el por qué, pero 10 minutos más tarde alguien al teléfono me dio la mala noticia, ya que sabían de mi gran fanatismo hacia él. Hay esas cosas que llaman amor platónico, puedo asegurar que a mí me cautivo todo el talento que Luis Manuel tenía, y puedo decir que toda pérdida humana es lamentable, pero evidentemente algunas te marcan más que otras.
A sus 30 años, Luis Manuel Fernandez sucumbió ante un cáncer y quedando en el recuerdo de los venezolanos como un hombre que se realizó en lo personal y profesional.
Este pequeño homenaje a quien en vida nos llenara de sus conocimientos deportivos y que han pasado 14 años y hasta la fecha, no ha tenido relevo.
En el link imágenes del homenajeado a los 15 años de su desaparición física.
COMO OLVIDARLO, SI TENGO EL MISMO SENTIMINETO
Qué lindo homenaje. Un saludo.
Sin duda la forma en la que cierras tu artículo es fenomenal…. Aún no ha llegado el relevo de este excelente comentarista… En lo particular puedo decir que también me pegó mucho la muerte de él, incluso pensé siempre ponerle a mi hijo ese nombre en honor a Luis Manuel Fernández, pero tuve una hermosa hija y no pude ponérselo. Donde quiera que se encuentre reciba este merecido homenaje que le hace la redactora de la publicación…….
Se me llenaron los ojos de lágrimas, ya q tú historia, se parece mucho a la mía, sentí y aún continuo sintiendo esa gran admiración por Luis Manuel Fernández, excelente homenaje, para una excelente persona …!
Hola noche luismanuel eres muy bello
No se quien pudo haber escrito, tan hermosas y sentidas palabras, hasta ahora no he sentido gran apego por algún periodista deportivo , como lo fue por LUIS MANUEL.
En la vida siempre hay alguien que dios deja que deje una huella imborrable, y ese es tu caso, no te conocí personalmente pero siempre te recuerdo como un gran hombre profesional talentoso y sobre todo humano y sencillo, eso fue lo que te caracterizo como un ser humano valioso que dios te tenga a su lado y que desde el mas allá puedas seguir ayudando a tu gente como lo hiciste en vida.
COMO LAMENTO QUE NO SE TE HIZO UN HOMENAJE EN VIDA ESOS SON LOS QUE QUEDAN EN EL CORAZON DE CADA QUIEN Y LO QUE LA VIDA NOS ENSEÑA A PODER AMAR A NUESTRO PROJIMO Y QUE DESDE ESE LUGAR QUE DIOS TE DIO NOS PUEDA AYUDAR A CAMBIAR NUESTRO PAIS Y QUE CADA SER HUMANO COMIENCE A QUERERSE UNOS A LOS OTROS, SIN IDENTIDAD POLITICA, HAY MUCHO ODIO RENCOR Y ESO NUNCA LO APRENDIMOS DE TI DANOS LUZ EN NOMBRE DE JESUS PARA Q LOS POLITICOS CEDAN A FAVOR DE UN COLECTIVO,NO DE UN PARTIDO POLITICO Y CESEN LAS ARMAS LA INJUSTICIAS, Y QUE EL PAIS SEA DE TODOS NO DE UN COLECTIVO O MINORIA POLITICA