El gran premio de Australia disputado el pasado domingo en Melbourne ha sido diferente esta temporada desde el inicio de sus entrenamientos, cuando Mclaren y Mercedes se adueñaban de los libres y la prensa por otro lado ponía sus ojos sobre Kimi Raikkonen para ver si su rendimiento era el de antes, ya que demostraba ser fuerte en la pre-temporada, o si debían echarle leña al fuego y decir que sólo fue cuestión de suerte. Sin embargo el campeón del 2007, esta vez vestido con uniforme Lotus, hacía su retorno partiendo desde la casilla 17 tras un error cometido en la Q3 y terminando la carrera 7º, nada mal.
Y tras la clasificación el carro mas bonito de la F1 se hace con el 1-2, y por esta vez Mclaren parte encabezado por Lewis Hamilton seguido de su compañero Jenson Button uniéndose a ellos Roman Grosjean en un Lotus.
La carrera en si ha sido digna: Button hace una salida perfecta y toma la cabeza desde el principio hasta el banderazo a cuadros, demostrando que no es un campeón por azar. Es que Inteligencia, madurez, entrega, simpatía, estrategia y sobre todo disciplina han marcado el crecimiento de Button dentro del equipo Mclaren.
Por otra parte, Hamilton demuestra lo contrario, con sus gestos en podio y la entrevista. Con su 3er lugar se pudo apreciar a un disgustado Lewis, de cierto modo comprensible, ya que con la salida del Safety Car tras la detención del coche de Vitaly Petrov, favorece a Sebastian Vettel y éste logra mantenerse con la segunda posición, que Hamilton aspiraba recuperar cuando en condiciones normales éste hiciera su parada a boxes.
Mercedes desde mi punto de vista fue un tanto decepcionante: prometía ser un fuerte rival durante los entrenamientos libres, pero se difuminó en carrera. No pongo en duda jamás la actitud de campeón de Michael Schumacher, quien prefirió lanzarse al gramado cuando su monoplaza no respondió a una de las marchas y evitar accidentes, terminando para él la carrera. Nico Rosberg, por su parte, terminó en la posición 12ª.
Red Bull y Ferrari parecen equipos de 1 solo piloto, de allí que las respectivas escuderías tengan preferencias. Es el Caso de Vettel y Alonso. El bicampeón de la bebida energética ha sumado 18 puntos para la casa, mientras a Webber Melbourne se le sigue resistiendo. Y Fernando Alonso inicia un 2012 no muy diferente al año pasado, sacando la cara por Ferrari a pesar de saber que nuevamente no han desarrollado un coche a la altura, y parte de la posicion número 12 y acaba 5º, mientras Felipe Massa a sabiendas que es su último año con la escudería no hace mucho para su renovación: al final se retira de la carrera después de acabar con la del también brasilero Bruno Senna aún cuando este volviera a dar par de vueltas, prefiriendo en Williams ser cuidadosos con el motor y retirarle de competencia. Sauber con pilotos de menos años de experiencia en pista colocó a sus 2 pilotos en los puntos: Kobayashi batallándole pase tras pase a Kimi y Sergio Pérez que llegó 8º a pesar de ser sancionado y partir en última posición. Creo que Massa está sin justificación esta vez.
La escudería Williams muestra avance como se pudo apreciar durante las 57 vueltas de Pastor Maldonado. Lamentablemente, le pudo un mínimo error y acabó estrellándose en la vuelta 58.
A pesar de puntuar esperaba algo mas de Force India, y el resto ya lo sabemos: accidentes en la salida, banderas amarillas, salida del safety car, todo eso a lo que estamos acostumbrados en Australia, el dominio de los grandes y parafraseando al campeón Button, el Mclaren, este año «no sólo es bonito, sino también ganador’
Bueno… Webber al menos terminó cuerto…. («Not bad foe a number two driver»). A Massa… ni está ni se lo espera (lo de Vettel fueron 18 puntos, los 15 son para el 3º 😉
Muy bueno tu resumen saludos
Muy buen análisis de la primera carrera del mundial.
Tan solo recordar a Romain Grosjean, con su expléndido 3º puesto en parrilla. Brillante comienzo, echado a perder en una acción totalmente evitable, fruto de los nervios de una penosa salida.
Hay que tener en cuenta a este Lotus, pese a que a Kimi no le guste su dirección asistida.
Esperaremos alguna carrera más para ver las realidades de cada uno, sobre todo el regreso a Europa con sus habituales «grandes paquetes» de mejora.
Esperaremos a Ferrari aunque los demás igual no esperan…
Dizem que a primeira impressão é a que fica. Espero que esse seja o caso em relação a temporada 2012 da Fórmula 1. A impressão deixada pelo primeiro GP do ano, pelo menos para mim, foi excelente. Uma corrida muito divertida e cheia de alternativas.
Me sinto ansioso pelo GP da Malásia!
Análise simples mas objetiva. Gostei. De facto, Button é mais frio e eficiente e sabe trabalhar bem o carro e os pneus que têm à mão, ao contrário de Hamilton, muito mais «racer». Toda a gente adora «racers», mas acho que muitas vezes perdem mais do que ganham. E acho que Button, como Vettel, têm estofo de campeões, porque são rápidos sem serem «racers»: tem pragmatismo.
Quanto à corrida em si, gostei muito. Acho que iremos ter uma temporada equilibrada, é o que ando a dizer desde os vi correr. Temos cinco equipas que podem ganhar e mais quatro a subirem ao pódio pelo menos uma vez. Gostei de ver que a Williams está de volta, porque merecem não ser uma «Tyrrell II», pela história, pelo «teu» Pastor e pelo Bruno. Acho que a Lotus e a Mercedes vão ganhar corridas, e o campeonato vai ser uma disputa entre McLaren e Red Bull, com a Ferrari a ser um distante quinto.
Agora vamos a Sepang para ver se isto é uma tendência ou não. Um beijo!
Una buena carrera, y Button perfecto, gran piloto, si hamilton no se pone las pilas, no dudo que button le de un baile jajaja. saludos
Y yo que pensaba que lo de bonito iba por Button! Jajajajaja 😛
Muy buen resumen, estoy muy de acuerdo contigo en todo (y cuando no estoy de acuerdo sabes que te lo digo! jejeje)
Un abrazo amiga
Querida amiga lo que mas extraño de mi bbm es tu pin pronto tendre otro modelo de cel y te pasare un programa para poder ver las carreras juntos. admito que ya una carrera sin twitter no es lo mismo es una herramienta que le ha permitido ha este deporte tomar otro nivel 2.0, lamento el error de pastor senti como cuando atropellaron a mi perro hasta llore de la rabia y en silencio mientras mi esposa dormia. Espero la proxima carrera nos valla mejor y ver a un shumi sin fallas todavia me acuerdo de la carrera donde el y barrichelo entraron juntos en pits y salieron con intermedios a comerse la pista, esos años de ferrari que sientes que no volveran.
No solo es bonito!! Tal cual… el coche es una preciosidad pero también es veloz! Tendremos una gran gran temporada sin duda…
Saludos!