F1

Con el dedito de Vettel y el saltico de Webber

Ya finalizada temporada 2011 de la F1, la cual desde los entrenamientos debió ser reubicada debido a que los intensos conflictos políticos que sucedían en Bahrein no permitían brindar la seguridad necesaria a todo el circo que integra la Fórmula 1. Así, para iniciar la temporada, los espectadores debimos esperar 15 días mas hasta que el 25 de marzo comenzara de lleno la acción en la temporada. Finalmente Australia, el país de Mark Webber, vio como el compañero de éste lograba alzarse con la victoria, mientras el australiano llegaba en la 5ª posición con un problemático coche durante las primeras carreras de la temporada.

Y así, aunque ya Sebastian Vettel mostraba que la temporada sería monopolizada por su RB7, para bien de la F1 contaba con otros campeones en la parrilla, quienes a medida de la temporada subieron al peldaño más alto del podio: en China, Alemania y Abu Dhabi lo hizo Hamilton, y 3 veces más su compañero de equipo, quien demostró que tiene todo para no ser un piloto número 2. Sí, Jenson Button con aquella espectacular remontada en Canadá después de 6 paradas siendo el único que en pistas era capaz de amenazar a Vettel descontando segundos.

Y Alonso se hizo vencedor en el Gran Premio de Inglaterra, aunque también pudo conseguirlo en Mónaco, pero en esta ocasión la suerte de campeón favorecio a Vettel tras aquel accidente con Petrov que provoco bandera roja, detención de la carrera por algunos minutos y permitió cambiar neumáticos, lo que acabó con lo que pudo haber sido un final de películas, ya que los tres campeones (Alonso-Vettel-Button) iban a por todo.

De los equipos puedo decir que Ferrari ha sido la decepción de los grandes equipos, a no ser por tener a un Fernando Alonso, creo que sería el hazme reír del gran circo. Lamentablemente el trauma de Felipe Massa no vino a ser el accidente del 2009, sino aquella gran desilusión en Interlagos 2008… Por otra parte Mclaren, con su buena dupla inglesa, a pesar de los altibajos de Hamilton, fue el único equipo que tuvo a sus 2 pilotos en el podio sin ordenes de equipo. Renault en cambio comenzó con un futuro prometedor, pero a medida que transcurría el campeonato no dio más señales de avance, e incluso llegó a cambiar al piloto que sustituía a Robert Kubica, al alemán Nick Heidfeld, por el brasilero Bruno Senna restando 7 carreras para finalizar la temporada.

El resto  de los equipos desde el primer momento también demostraron qué lugar ocuparían en la temporada: Mercedes no dio muestra de mucho crecimiento. Michael Schumacher, intentó tener mejor rendimiento que la temporada 2010, pero se quedó en el intento, mientras que su compañero de equipo sólo piso el 3er peldaño durante el Gran Premio de Turquía, pero al igual que el heptacampeón, dejó de brillar en el intento.

El equipo Williams ni con toda la experiencia de Rubens Barrichello pudo desenvolver un buen coche. Vimos al brasilero que se decepcionaba con el transcurrir de la temporada y a Pastor Maldonado piloto que se estrenaba y se estrellaba. Aunque, a decir verdad, para el desempeño que tenia el FW33 no hay mucho que criticar. Esperemos que para la temporada 2012 junto a Renault pueda conseguir mejores resultados y vuelva a brillar, y sus pilotos puedan destacarse, aunque no sabemos quién acompañará a Maldonado ya que la escudería no termina de aclarar el futuro de Barrichelo.

Sauber por su parte escogió muy bien a su dupla, con un Kobayashi que ya nos tiene acostumbrado a sus espectaculares remontadas, y un debutante con brillo, quien desde la primera carrera demostró con sus dotes el por qué valió la inversión. Lamentablemente, por aquella infraccion técnica sus 2 pilotos fueron descalificados, pero aun así, el japones a pesar de verse desafiado por el mexicano Sergio Perez, logra finalizar en la tabla con 30 puntos, y el mexicano con 14.

Entre altas y baja, Sutil y otro debutante, Paul Di resta, quien también logro buen desempeño en la temporada, y un equipo Force India que sigue en aras de crecimiento. Ademas de sentirse privilegiados por ser anfitriones en el inaugurado Gran Premio de la India, y la misma opinión de crecimiento con los pilotos del equipo Toro Rosso, un joven Alguersuari, que esta rindiendo frutos, y Sebastian Buemi, que trata de hacer lo propio. Hispania y Virgin, 2 equipos que necesitan de mas inversión, puede verse la falta de recursos en ambos cuando lo ves en el terreno durante un Gran premio.

Por otro lado, el equipo campeón, aplastante en todos los sentidos, y quien desde el inicio de temporada, Red Bull Racing nos aseguro que veriamos muchas veces el dedito de Vettel, que no se cansó de buscar récords, y decidió premiarnos con una decidida orden de equipo por el 1-2 de sus pilotos y cerrar  la temporada con el saltito de Mark Webber. Si, otra vez vimos que ¡»Red Bull te da alas»!

SerenaRF1

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Con el dedito de Vettel y el saltico de Webber

  1. Muy bueno, Serena! Aúnque Vettel dominó el año, la temporada mostró cosas muy interesantes. Destaco la situación de Button, que aúnque sea campeón del mundo, todavia hacia la gente dudar de su condición de «pelear» frente a frente con Hamilton, cosa que ya nos mostró poder hacerlo. Otra cosa son los jovenes, con mucho destaque para «Checo» Pérez, que en la GP2 ya se mostraba un gran piloto y ahora ya se parece una realidad.
    Ansioso por lo que viene en 2012.

  2. Pese al dominio de Vettel y Red Bull, fue una temporada muy interesante, con los campeones peleando por migajas en muchas ocasiones y algo más, cuando la ocasión así lo ameritaba. Y lo de McLaren, con Hamilton y Button, una gran dupla de pilotos, de las mejores en la Formula Uno, y sin orden de equipo, fantástico! que todo se resuelva en pista, y ambos se desafían sin descalificarse. Que 2012 que se viene!! saludos mi Serena!! =)

  3. Se cierra una de las mejores temporadas de la F1 de los últimos años, pese al dominio de Vettel+RB7, hemos tenido carreras emocionantes, favorecidas por el DRS (No siempre bien aplicado), los Pirelli (espero que mejoren) y la presencia de 5 campeones con hambre, unos con más posibilidades que otros y un heptacampeón para olvidar (Su actuación claro).
    Pero, sin duda, los grandes animadores han sido los McLaren, siempre batiendose hasta la última vuelta.
    Ferrari debe ponerse unas pilas bien gordas, piloto tiene pero le falta un caballo ganador o al menos batallador.
    Lástima que VetRB7 no dejara opciones.
    Gracias por tu cafelito.

  4. Para mi este campeonato vettel nuevamente no tuvo un rival o un carro semejante al de el, simplemente hizo lo que quizo este año, fue impresionante la vuelta que hizo para la pole en interlagos.
    Muy destacable la actuacion de button que para mi gusto si de manejo estamos hablando me parece un piloto mas fino que webber, en mi muy personal punto de vista, tambien me quedo con lo guerrero que puede llegar a hacer fernando alonso hizo lo que pudo a pesar de el saber que no tenia un carro para competir por el campeonato, massa simplemente lo unico que habria que festejar son sus 10 años en formula y sus 100 carreras con ferrari de ahi en fuera creo que massa no tiene nada que recordar este año, shumi es shumi simplemente. Y pues que decir de mi paisano Checo perez, creo que fue su año de adaptacion, aprendizaje y para mi gusto no lo hizo nada mal, esperemos que el 2012 veamos un checo mas maduro y ahi estaremos para apoyar al paisano.

  5. Aunque no soy fan de la formula uno, me encantan tus articulos, demuestran la inteligencia y perspicacia de una mujer que ademas de hermosa, es muy inteligente…
    Te mando un gran abrazo…

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s