Bajo la estricta condición de no tener como compañero de equipo a Ayrton Senna, y tras 1 año de receso, Alain Prost se viste con su uniforme Williams-Renault y asegura retirarse por esta vez de forma definitiva al finalizar la temporada, advirtiendo con ello su deseo de alzarse con el título de su 4º campeonato.
Y es que a lo largo de su destacada carrera en la F1 en la que predomina su rivalidad con Ayrton Senna, el piloto francés era conocido como «El Profesor» por aquella manera de sumar puntos al máximo en cada temporada y su manera de conducir, fría y calculada. Tras su debut en 1980 en el Gran Premio de Argentina y celebrando la primera victoria en su país natal en 1981, Alain Prost paseó durante 13 años de carrera en la máxima categoría por 4 equipos: McLaren-Ford (1980 -1981), Renault (1981- 1983), Mclaren (1984-1989), Ferrari (1990-1991) y Williams-Renault (1993), siendo sus anos en Mclaren (1985, 1986, 1989) donde consigue 3 de sus 4 títulos.
Tras la decisión de tomarse un año sabático (según él de descanso aunque se rumoreaba que correría para el equipo Ligier), Prost vuelve a las pistas bajo la tutela de Frank Williams con un año fantástico, donde ni siquiera Ayrton Senna, su más cercano rival, llegó a amenazarle la puntuación en su último campeonato, y que desde el gran premio de Bélgica la temporada se definiría a favor del francés. En esta temporada, Prost toca por última vez el peldaño mas alto en el Gran Premio de Alemania el 25 de julio y es en Australia, en el circuito de Adelaide, donde le dice el adiós definitivo a las competencias como piloto, manteniendo la segunda posición desde la que partía al inicio de la carrera, corriendo su gran premio #199, con 51 victorias, 33 poles positions, 41 vueltas rápidas y 106 podios en su trayectoria con 202 compromisos.
Y es así, en la pista de Adelaide, un 7 de noviembre de 1993, hace 18 años, donde Alain Prost concreta su deseo de retirarse como campeón, con Ayrton Senna a la cabeza del podio, mientras él recibía el premio a la mano derecha del brasilero. Al fin, con aprentón de mano mediante, estos dos adversarios culminan la rivalidad en pistas, y se despide con su 4º título uno de los grandes nombres (aunque me cueste reconocerlo) de la F1.
Gracias Prost.
SerenaRF1
bueno, Prost también un grande de la F1.. gracias serena por compartir estas historias F1 del pasado, y del presente, yo, por lo menos que no conozco del pasado, me gusta mucho. saludos 😉
Senna le dio la mano desde la cabeza de un podio que pisaría por última vez en su vida. Mucha historia dentro de esa foto…
Muito bom o texto, Serena… 07/11/1993… última vitória de Ayrton Senna na F1… esse dia é marcante para quem gosta do esporte… Despedida, no pódio, de dois gênios… Senna e Prost!
Ayer pasaron los 18 de el 4to y el último del Profesor, no lo viví, pero siempre me hallo buscando, o nadando en esta época tremenda de la Fórmula Uno, Y la foto lo deja claro, mas allá del medio mecánico, mas parejos no podieron estar en toda su trayectoria, y se hacían falta uno al otro, pienso…
muchos Saludos!!
Il professore… inevitable recordar esa carrera, Ayrton marcando la única pole de la temporada 93 y un podio casi calcado al de la carrera de Suzuka, con la excepción de Hill en el tercer escalón. Gran historia. Uno de los mejores en la Formula 1.
Si aporto lo cabalístico, Prost dijo en una entrevista que era imposible nombrarle, sin unirlo a Senna y viceversa. Senna hace ultimo podio en Adelaide, y ya sabemos lo que sucedió en la segunda carrera de la temporada 94. Increíble, que tan ligados estuvieron que casi las despedidas terminaron a la par.
Segunda não, Serena. Imola foi a terceira corrida de 1994.
Refrescante artículo sobre la historia de la formula 1! Te felicito…gracias por compartirla…de paso te confieso q vivi algo de esa época!
Por causa de ti, decidi fazer o meu próprio post lá pelas minhas bandas, recordando uma época que vivi como adolescente. Foi de fato um ano marcante, e aquele dia, mal se sabia, iria marcar o final de uma era na Formula 1.
Eis o que escrevi, com a devida referência:
http://continental-circus.blogspot.com/2011/11/maioridade-do-final-de-uma-era-na.html
Beijos!
Gran artículo amiga. Muchos creen que ser fan de Senna da por defecto odiar a Prost, mi opinión es que si eres realmente fan y conocedor de la vida y obra de Ayrton Senna no puedes odiar a Prost, como decía Viviane Senna, Prost nunca hubiera sido tan bueno sin Senna al lado y viceversa.
Grande corrida, grande época, remete a minha infância, belo blog bela venezuelana, parabéns!
ah, aqui é o Leonardo, o que fez o ultimo comentário rsrs
A pepa de ojo se ve que lo que lo que vivió Alain Prost cuando se quemaba Nicky Lauda en su bólido y no podían sacarlo, fue lo mismo que él vivió cuando se estrella Senna en Monza, curva larga, no alcanzó el hombrillo. Y la misma larga espera, multiplica temperatura por duración y valen lo mismo. Y qué? Dos grandes avances: protección ante incendios en la cabina, y collarines de carrera que evitan la fractura lateral de cervical. A lo mejor la visión mahometana del martirio en el deporte. Un beso.